Elecciones 2026: Fiscalizadores y supervisores del JNE participarán en elecciones primarias este 30 de noviembre
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) anunció que 578 fiscalizadores, uno por mesa de sufragio, y 20 supervisores de fiscalización a nivel nacional serán desplegados para las elecciones primarias del 30 de noviembre.
Fiscalizadores del JNE para elecciones primarias
En el marco de las Elecciones Generales 2026, organizaciones políticas elegirán a sus candidatos para formar parte de la fórmula presidencial en las próximas votaciones.
De esta manera, los partidos políticos que tengan diversas listas pasarán por este proceso inicial para elegir a sus candidatos. Las elecciones primarias se realizan con la participación de entidades del sistema electoral como la ONPE, Reniec y el JNE.
Es precisamente esta última entidad la que ha dispuesto 578 fiscalizadores y 20 supervisores a nivel nacional para garantizar el proceso establecido hacia los próximos comicios de abril de 2026.
Según indicó el presidente del JNE, Roberto Burneo, tal medida se basa en "garantizar el cumplimiento de la normativa electoral y el adecuado desarrollo del proceso".
Para este 30 de noviembre, el personal que forma parte de la Dirección Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales del JNE, fiscalizará las elecciones primarias de dos partidos políticos del Partido Aprista Peruano (APRA) y Renovación Popular (RP).
Partidos políticos que participarán de elecciones primarias
El partido político APRA cuenta 43,672 afiliados y la mayor cantidad de estos se encuentran en la ciudad de Lima con 13,337 ciudadanos. Seguido por La Libertad, con 10,134; Lambayeque, con 5,386; Piura, con 2,991; y Callao, con 1,600.
En el caso de la organización política RP cuenta con 39,147 cuyas mayores inscripciones también se encuentran en la capital con 12,497, seguido de Junín, con 2,805; y Huánuco, con 2,177.
De esta manera, en esta fecha, un total de 82,819 electores participarán de estas elecciones bajo la fiscalización del JNE para corroborar unas elecciones transparentes.
En esta votación, se contarán con 578 mesas de sufragio que se repartirán en 373 locales de votación en todo el país.
Por otro lado, los 20 supervisores serán repartidos en 20 distritos del interior del país para verificar el trabajo de los fiscalizadores.
Dos fechas para las Elecciones Primarias 2025
Las Elecciones Primarias 2025 se realizarán el 30 de noviembre y 7 de diciembre las cuales cuentan con tres modalidades:
- Elecciones de afiliados y no afiliados: Con todos los afiliados y ciudadanos previamente inscritos como electores ante la organización política, estén o no afiliados.
- Elecciones de afiliados: Con los votos de los afiliados ante la organización política
- Elecciones por delegados: A través de delegados que previamente fueron elegidos por los afiliados.
En miras a las Elecciones Generales 2026, el JNE desplegará a casi 600 fiscalizadores y 20 supervisores para realizar la primera fecha de las elecciones primarias celebrada este 30 de noviembre.