Actualidad
Mucha atención

Estado de emergencia: Actualización dispone suspensión de venta de chips informales en la vía pública

Además, OSIPTEL evaluará la suspensión inmediata de líneas vinculadas a delitos como extorsión y sicariato. El estado de emergencia en Lima y Callao fue actualizado este último 7 de noviembre.
Estado de emergencia suspende la venta de chips en la vía pública. (Foto: Andina)
08-11-2025

Una de las primeras acciones que realizó José Jerí tras asumir la presidencia de la República de manera interina, fue declarar el estado de emergencia en Lima y Callao como respuesta inmediata al avance de la criminalidad, sicariato y extorsión que impera en la capital y el primer puerto.

A partir de ahí, el Ejecutivo intensificó una serie de operativos en distintos puntos de la ciudad y en los principales penales para evitar que llamadas extorsivas siguen saliendo desde ahí. Sin embargo, esta medida de excepción no parecía dar los resultados esperados por lo que el gobierno anunció una actualización para reforzar aún más el accionar de las fuerzas del orden.

Se ordena la suspensión de la venta informal de chips

Otro hecho en el que los expertos hicieron énfasis a raíz del crecimiento de la extorsión en Lima y Callao, era la venta indiscriminada de chips en plena vía pública sin mayor control por parte de las empresas de telecomunicaciones.

Justamente, la actualización del estado de emergencia que fue anunciada por el propio José Jerí dispone la inmediata suspensión de la venta de estas tarjetas SIM, además de que el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) evaluará cortar las líneas vinculados a la extorsión, sicariato y otros delitos.

José Jerí saludas nuevas medidas del estado de emergencia

Tras el anuncio de estas medidas por parte del Ejecutivo, el presidente de la República saludó las mismas en una reciente aparición mediática. El mandatario fue parte del 81° aniversario de la Región Policial Lima, que se llevó a cabo en la sede de la Policía Montada de El Potao, en el distrito del Rímac.

Aquí, José Jerí, quien estuvo acompañado por el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, el comandante general de la PNP Óscar Arriola y el jefe de la Región Policial Lima, Felipe Monroy, saludó estas disposiciones complementarias asegurando que estos le dan más armas al gobierno para hacerle frente a la inseguridad que impera desde hace varios meses.

"Las medidas que ayer hemos aprobado, luego de un profundo análisis, de unas reflexiones propias desde la base del principio de realidad, nos dan mas herramientas, nos dan pautas, guías para poder actuar en forma organizada y más contundente contra la delincuencia". indicó.

De esta manera, la reciente actualización del estado de emergencia en Lima y Callao ordena la suspensión de la venta informal de chips en la vía pública.