Este 1 de septiembre será DÍA NO LABORABLE: ¿Por qué motivo y a quiénes beneficiará esta fecha?
Septiembre está pronto a dar inicio, solo faltan seis días para el mes conocido por dar la bienvenida a la primavera en Perú. Sin embargo, lo que pocos sabían era que el lunes 1 fue declarado día no laborable para un sector del país: Conoce aquí el motivo y quiénes se verán beneficiados, según el Diario Oficial El Peruano.
Día no laborable este 1 de septiembre
Si considerabas que en septiembre no existía un feriado para tomar un breve descanso de la rutina laboral, estás equivocado. Según la Ordenanza Regional Nº 012-2025-CR/GOB.REG.TACNA, se declaró el primer día de dicho mes como día no laborable compensable para los trabajadores públicos.
La normativa emitida por el Gobierno Regional de Tacna y publicada en la edición del jueves 24 de julio del 2025 de las normas legales del Diario Oficial El Peruano, resalta que este descanso será otorgado exclusivamente a trabajadores que laboran en las dependencias públicas del Gobierno Regional de Tacna, al conmemorarse este año en esa fecha, los 100 años de la Reincorporación de la provincia de Tarata al Perú.
Con ello, dejan en claro que este feriado regional no se dará en el sector privado, por lo cual, deberán seguir con su trabajo habitual.
"Declarar feriado regional no laborable compensable para los trabajadores que laboran en las dependencias públicas (...) en el ámbito territorial del departamento, el día 1 de setiembre de 2025 para conmemorarse el Centenario de la Reincorporación de la Provincia de Tarata al Perú", se lee el documento.
Feriado regional compensable
El objetivo de dicho día no laborable sería facilitar la participación de la ciudadanía en los actos oficiales a realizarse por la referida efeméride. En ese marco, también se detalla que las horas dejadas de trabajar serán compensadas en las semanas posteriores a esta celebración, según lo establezca el titular de cada entidad pública regional.
Como se recuerda, esta fecha es importante para esta región del Perú debido a que el 1 de septiembre de 1975, Tarata volvió a ser parte del territorio nacional tras el periodo posterior a la Guerra con Chile. La restitución derivó del arbitraje realizado por el gobierno estadounidense, a través de una comisión en la que formaron parte representantes peruanos y chilenos.
¿Qué otros feriados quedan para este 2025?
Si no vives en Tacna, no te preocupes, según la Plataforma del Estado, los siguientes feriados nacionales que quedan para este 2025 son los siguientes:
Agosto:
- Sábado 30 de agosto: Santa Rosa de Lima.
Octubre:
- Miércoles 8 de octubre: Combate de Angamos.
Noviembre:
- Sábado 1 de noviembre: Día de todos los Santos.
Diciembre:
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
- Martes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho.
- Jueves 25 de diciembre: Navidad.
De esta manera, se reveló que, según la Ordenanza Regional Nº 012-2025-CR/GOB.REG.TACNA, se declaró el 1 de septiembre como día no laborable compensable para quienes trabajan en el sector público del departamento de Tacna.