Estudiantes peruanos consiguen medallas de oro en torneo internacional de física 2025
Cuatro estudiantes peruanos dejaron el nombre del Perú en alto tras conseguir reconocidas distinciones en la última edición de la Olimpiada de Física 2025 realizada en el Caribe.
Estudiantes peruanos consiguen medallas de oro en olimpiada internacional de Física 2025
Con una distinguida participación, cuatro estudiantes peruanos alzaron el nombre del Perú en alto luego de coronarse en el primer lugar en la X Olimpiada Centroamericana y del Caribe de Física (OCCAFI) 2025 ,realizada en República Dominicana.
La delegación de jóvenes estudiantes representó al país como invitada especial gracias a las gestiones de la Sociedad Peruana de Docentes de Física (SPDF), que incentivaron la enseñanza de las ciencias físicas en estos destacados estudiantes.
Para la participación de este año, la sociedad contó con la aplicación de 300 estudiantes de los cuales son quedaron cuatro para representar al país: Lionel Ortega Huamaní, Sergio Aponte Chácara, Sebastián Choque Chauca y Piero Romero Amado.
Una ve seleccionados los estudiantes se dirigieron al país de República Dominicana para asistir a la competencia realizada en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). El evento fue organizado por el Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd).
La competencia contó con la participación de 10 países como Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Hondura, México y Perú como país invitado. Tras la participación peruana, la delegación peruana obtuvo grandes resultados.
Lionel Ortega Huamaní, Sergio Aponte Chácara y Sebastián Choque Chauca obtuvieron medallas de oro, mientras que Piero Romero Amado recibió una mención honrosa. Estos resultados no son recientes, en el 2024, los mismos estudiantes obtuvieron las medallas de oro, bronce y mención honorífica.
Este resultado es producto del esfuerzo de los propios estudiantes y familiares que impulsan sus carreras en estas ciencias. Además, el equipo peruano fuer guiado por el ingeniero Iván Tovar (Huánuco) y el físico Julio Ore (Ayacucho) quienes son un pilar importante en este logro y demuestra la calidad de su enseñanza.
Estudiante Sebastián Choque se coronó bicampeón en la competencia de Física
Tras la competencia, Sebastián Choque Chauca se llevó la medalla de oro al mejor examen teórico y al mejor examen experimental, consolidando su carrera dentro del mundo de la física con tan solo 16 años.
Estas no son las primeras distinciones para Choque que ya ha logrado ser el primer puesto en otras olimpiadas internacionales como en la Olimpiada Mesoamericana de Física en México 2023.
Los logros alcanzados por estos brillantes estudiantes demuestran su gran capacidad estudiantil quienes han traído tres medallas de oro para el país gracias al apoyo de sus profesores y familiares.