Actualidad
Mucha atención

Exministro de Justicia de El Salvador: "Los presos fabrican su propia comida, el Estado no gasta en alimentarlos"

En diálogo con Exitosa, el exministro de Justicia y Seguridad de El Salvador, Rogelio Rivas, señaló que en el país centroamericano los presos fabrican su propia comida, minimizando los gastos al Estado.
Presos de El Salvador fabrican su propia comida. (Foto: Composición Exitosa)
05-09-2025

Autoridades del país, personajes políticos y gran parte de la población nacional vienen exigiendo que se imite lo hecho por el Nayib Bukele en el El Salvador para poder acabar con la delincuencia que impera en el Perú. Años atrás, esta nación centroamericana era catalogado como una de las más inseguras de todo el mundo gracias a la expansión de las pandillas y del crimen organizado en todo su territorio.

Sin embargo, gracias a un trabajo de meses con mano dura y firmeza, el gobierno salvadoreño logró erradicar casi por completo la criminalidad en su país. Por ello, gran parte de la ciudadanía quiere que la administración de Dina Boluarte tome cartas en el asunto y copia la tan felicitada estrategia salvadoreña.

Las claves del éxito salvadoreño

Exitosa conversó con exministro de Justicia y Seguridad de El Salvador, Rogelio Rivas, para conocer mayores detalles de lo que se hizo en este país para combatir el crimen organizado. En primer lugar, el invitado indicó que uno de los factores en los que más énfasis se puso fue en las prisiones salvadoreñas las cuales estaban tomadas por los delincuentes.

Según indicó, se hizo el trabajo de trasladar a miles de presos, así como a los directores de los penales para evitar que se tomen represalias. Esta reorganización se mantuvo de manera constante para que la corrupción no logre filtrarse.

"Se reestructuraron las cárceles. De cada reo que hay en las prisiones hay una ficha criminológica y en base a eso se hizo una reorganización. Reorganizamos también a los directores que estaban a cargo y los estábamos cambiando de posición permanentemente porque te lo puede tocar el crimen organizado. Era una renovación constante", indicó.

Los presos fabrican su propia comida

Otra decisión tomada por el gobierno salvadoreño es no alimentar a los reos dentro de sus penales por lo que estos hacen su propia comida. Además, se indicó que los presos son constantemente utilizados para realizar trabajos en favor del Estado y poder utilizar esta mano de obra.

"Los presos fabrican su propia comida. El Estado no gasta en darle alimentación, ellos la hacen. Construyen todos los pupitres de las escuelas públicas, confeccionan los uniformes para los alumnos, los sacamos a construir escuelas y eso le ayuda al gobierno a minimizar costos y distribuirlos en otras áreas más necesarias", añadió.

De esta manera, el exministro de Justicia y Seguridad de El Salvador, Rogelio Rivas, indicó que los preso en su país crean su propia comida por lo que el Estado no gasta dinero en alimentarlos.