Extranjeros en Perú: Migraciones emitió más de 3 mil órdenes de expulsión en el 2025
La Superintendencia Nacional de Migraciones dio a conocer que, en el 2025, ha emitido más de 3 mil órdenes de expulsión contra ciudadanos extranjeros que ingresaron al Perú de manera irregular y transgredieron los controles de seguridad migratoria.
Más órdenes de expulsión en Tumbes y Piura
Según las estadísticas brindadas por la entidad, Tumbes fue el departamento donde más órdenes se emitieron, con un porcentaje de 34.92% dada su cercanía con la frontera con Ecuador. Le sigue Piura con el 21.37%, Chiclayo con el 15.35% y, en menor medida, Lima con 8.93%, Puno con 6.3%, entre otras regiones.
Estas medidas se dictaron en lo que va del año a través del Procedimiento Administrativo Sancionador Especial Excepcional (PASEE). Las órdenes de expulsión y salida obligatoria del territorio nacional fueron ejecutadas por la Policía Nacional del Perú (PNP) a través de sus diferentes unidades.
El PASEE es un mecanismo que autoriza acelerar la expulsión de extranjeros que entren al país sin cumplir la norma migratoria y que representan un riesgo para la seguridad nacional y el orden interno.
A través de este procedimiento, las autoridades pueden ejecutar la medida contra estos ciudadanos en un plazo máximo de 24 horas.
Puno lidera operativos migratorios
En todo el país, Migraciones ejecutó 6 166 operativos de verificación y fiscalización migratoria en coordinación con la PNP, el Ministerio Público, Sutran, Sunafil y distinta municipalidades. Estas intervenciones formaron parte de un trabajo conjunto para supervisar el cumplimiento de la normativa migratoria.
Los agentes realizaron mayor cantidad de operativos en Puno, con un 19.6%, le sigue Tumbes con 8.85%, Lima con 8.30%, Tacna con 8.83%, San Martín con 6.30% y finalmente Junín con 6.08% y Arequipa con 4.78%.
En los operativos, los fiscalizadores migratorios verificaron la documentación de las personas extranjeras para confirmar su identidad y situación migratoria. Para ello, utilizaron tabletas electrónicas interconectadas a la base de datos de Migraciones, así como también sistemas de alerta. De esta forma, se corrobora la información en tiempo real.
Sindicato CAS de Migraciones anuncia huelga
El Sindicato Nacional de Trabajadores CAS de la Superintendencia Nacional de Migraciones (SICASMIGRA), anunció el inicio de una huelga nacional desde este 27 de noviembre, en atención a una serie de demandas que estarían vulnerando sus derechos laborales.
A través de un comunicado, el gremio sindical señaló que paralizará sus actividades desde la medianoche del día en referencia, a fin de encontrar "una búsqueda de una solución justa y equitativa" dentro del marco constitucional y legal vigente.
Según las estadísticas presentadas por Migraciones, más de 3 mil órdenes de expulsión a ciudadanos extranjeros han sido emitidas por la PNP, debido a su ingreso irregular al país.