05/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 05/11/2025
En el marco del estado de emergencia en Lima Metropolitana y Callao, la Superintendencia Nacional de Migraciones reforzó los operativos de fiscalización migratoria a extranjeros en conjunto con la Policía Nacional del Perú (PNP), dejando como saldo más de 4 mil intervenidos a nivel nacional.
Dichas acciones de control se llevaron a cabo del 21 al 31 de octubre con el objetivo de contribuir a la seguridad interna del país. En Lima y Callao, fueron 42 operativos, en los cuales la policía realizó el control de identidad a más de 900 extranjeros y Migraciones se encargó de verificar su estatus migratorio.

Fiscalización migratoria en todo el país
La situación ocurrió de forma similar a nivel nacional. Durante el mismo periodo, se ejecutaron 249 operativos de verificación y fiscalización migratoria, donde se registró la intervención de más de 4300 ciudadanos extranjeros.
De acuerdo con las cifras reportadas por Migraciones tras los operativos nacionales, se identificaron a 590 extranjeros en situación irregular, así como también se ejecutaron 199 órdenes de expulsión a los que incumplieron la norma migratoria, mediante el Procedimiento Administrativo Sancionador Especial Excepcional (PASEE).
Acción conjunta con entidades
Los operativos de fiscalización migratoria también se llevaron a cabo con el apoyo otros organismos del Estado como el Ministerio Público, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) y Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).
Las acciones de las municipalidades distritales y provinciales también contribuyen con la seguridad migratoria.

Migraciones y PNP fiscalizan Lima Norte
A fines de octubre, la Superintendencia Nacional de Migraciones, la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Municipalidad de San Martín de Porres encabezaron un megaoperativo de verificación y fiscalización migratoria en Lima Norte, que forma parte del Megaoperativo Nacional Simultáneo en 18 regiones del país, que incluyen Lima y el Callao.
Participaron más de 350 policías, 100 fiscalizadores de Migraciones, con el apoyo de miembros de Serenazgo de la Municipalidad de San Martín de Porres y las Fuerzas Armadas. Además, se puso a disposición el Migramóvil, unidad dotada con tecnología y equipamiento moderno para realizar los controles pertinentes.
Tras las inspecciones en diversos locales como bares y hoteles de la avenida Tomás Valle, la policía intervino a 60 extranjeros, a quienes les realizó el control de identidad, y fiscalizadores de Migraciones verificaron su situación migratoria en el país. En paralelo en el Callao, se intervinieron a 37 personas.

Ante la creciente ola de criminalidad en el país, especialmente por parte de los ciudadanos extranjeros, el impacto del estado de emergencia declarado por el presidente José Jerí en Lima y Callao empieza a ser palpable con el resultado de las expulsiones y sanciones ante irregularidades.

