Actualidad
De terror

Fiscalía revela que PNP no cuenta con la tecnología para extraer información de celulares incautados a extorsionadores

Jorge Chávez Cotrina, fiscal superior, aseguró que la PNP tarda hasta un año para recabar la información de los celulares incautados a extorsionadores al no tener el software necesario para hacerlo.
PNP no cuenta con software para analizar celulares incautados. (Foto: Andina)
29-10-2025

El gobierno peruano parece estar perdiendo la lucha contra la ola de criminalidad que azota el país en los últimos años. Hay muchas razones que podrían explicar esta problemática, pero una de ellas es la falta de presupuesto en los diversos organismos para hacer frente a la delincuencia.

Por ejemplo, el fiscal superior, Jorge Chávez Cotrina, asistió al Congreso de la República para detallar algunos inconvenientes con los que cuentan. Para empezar, el integrante de la Fiscalía aseguró que la PNP no cuenta con el software necesario para extraer la información de los celulares incautados a bandas de extorsionadores.

PNP no cuenta con recursos para enfrentar a extorsionadores

De acuerdo a su versión, la Policía Nacional tarda hasta un año para poder analizar al detalle estos móviles confiscado a los criminales por lo que su trabajo demora en ser presentado ante el Poder Judicial y tomar las sentencias correspondientes.

"Nosotros, fiscales y policías, trabajamos en el campo y le llevamos el expediente al juez ya para que él dicte las medidas correspondientes o la sentencia. Y en el tema de tecnología, cuando uno captura una banda, mínimo, si usted detiene a quince (personas) vas a tener mínimo cuarenta celulares. No tenemos tecnología para sacar la información", indicó.

Tardan hasta un año en obtener información

Este programa informático se conoce como Cellebrite y actualmente no se cuenta con ninguno en todo el Perú. Incluso, el integrante del Ministerio Público aseguró que hace solo unos días realizaron una captura importante en SMP donde fueron retenidos decenas de celulares. Lamentablemente, las autoridades tendrán que esperar 12 meses para conocer todo lo que estos dispositivos contienen.

"El Cellebrite es un software donde los peritos, en cuestión de minutos, sacan toda la información con orden, con mandato judicial, obviamente. No lo tenemos. Nosotros hemos hecho una captura recién en San Martín, donde detuvimos a doce policías, veintiocho celulares, y los peritos de la policía nos han dicho que más o menos para septiembre del próximo año van a tener resultado", añadió.

En su alocución, Chávez Cotrina dejó en claro que cada dependencia de la Depincris en Lima debería contar con dicho software durante este estado de emergencia. El fiscal aseguró que su costo es de 1 millón de soles por lo que su adquisición no debería ser problema para el Estado.

De esta manera, la Fiscalía reveló que la PNP no cuenta con la tecnología necesaria para extraer la información de los celulares incautados a los extorsionadores.