Actualidad
Megaoperativo en 18 regiones

Migraciones y Policía Nacional del Perú ejecutan megaoperativo en Lima Norte

La Superintendencia Nacional de Migraciones junto a la Policía Nacional del Perú encabezaron un megaoperativo de verificación y fiscalización migratoria en Lima Norte como parte del control migratorio en el país.

Migraciones y Policía Nacional del Perú ejecutan megaoperativo en Lima Norte
Migraciones y Policía Nacional del Perú ejecutan megaoperativo en Lima Norte (Fuente: Migraciones)

25/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 25/10/2025

En el marco del estado de emergencia declarado por el Gobierno, la Superintendencia Nacional de Migraciones, la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Municipalidad de San Martín de Porres encabezaron un megaoperativo de verificación y fiscalización migratoria en Lima Norte, que forma parte del Megaoperativo Nacional Simultáneo realizado por Migraciones en 18 regiones del país, que incluyen Lima y el Callao.

En las acciones participaron el superintendente de Migraciones, Armando García Chunga; comandante general de la PNP, general Óscar Arriola; director de la Dirección Contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes, general PNP Aldo Ávila Novoa; jefe de la Región Policial Lima, general PNP Manuel Gustavo Vidarte Perrigo; jefe de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Dirnic), general PNP Manuel Lozada Morales; y el alcalde de San Martín de Porres, Hernán Sifuentes.

Lima Norte y Callao

En la intervención en Lima Norte participaron más de 350 policías, 100 fiscalizadores de Migraciones, con el apoyo de miembros de Serenazgo de la Municipalidad de San Martín de Porres y las Fuerzas Armadas. Además, se puso a disposición el Migramóvil, unidad dotada con tecnología y equipamiento moderno para realizar los controles pertinentes.

Tras las inspecciones en diversos locales como bares y hoteles ubicados en la avenida Tomás Valle, la policía intervino a 60 extranjeros, a quienes les realizó el control de identidad, y fiscalizadores de Migraciones verificaron su situación migratoria en el país. En paralelo en el Callao, la PNP intervino a 37 personas.

Luego de las evaluaciones de Migraciones se determinó que 28 extranjeros se encontraban en situación irregular y fueron puestos a disposición de la División de Extranjería de la PNP para que se emita un informe sobre su situación.

A partir de los informes policiales, Migraciones inició el proceso sancionador en cumplimiento del Procedimiento Administrativo Sancionador Especial Excepcional (PASEE), que permite disponer, de acuerdo con la normativa vigente, la expulsión rápida de extranjeros que ingresan al país sin control migratorio, que representan una amenaza para el orden público, la seguridad nacional o ciudadana o por incumplir con la obligación de identificarse con la autoridad competente.

Megaoperativo en regiones

Migraciones, en coordinación con la policía, realizó el Megaoperativo Nacional Simultáneo en 18 regiones del país, a través de sus 17 jefaturas zonales ubicadas en las regiones de Arequipa, Áncash, Callao, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali.

La policía intervino a 1118 extranjeros en las regiones mencionadas y Migraciones determinó que 212 de ellos se encontraban en situación irregular y, por ello, fueron derivados a la PNP para sanciones correspondientes, que incluyen el PASEE.

Estas acciones se ejecutaron en el marco del plan estratégico para fortalecer el control migratorio y mitigar la migración irregular en todo el país. En este sentido, Migraciones reitera su compromiso de seguir trabajando por una migración segura, ordenada y regular, además de continuar fortaleciendo la seguridad migratoria.

SIGUIENTE NOTA