Actualidad
Preocupante

Ministerio Público revela elevada cifra de víctimas de atentados en transporte público entre agosto 2024 y octubre 2025

La violencia en transporte público sigue golpeando a miles de peruanos. Con lo revelado por el Ministerio Público, se evidencia que la cifra de víctimas entre agosto 2024 y octubre 2025 es muy elevada.

Cifra de víctimas de atentados en transporte público
Cifra de víctimas de atentados en transporte público (Difusión)

07/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 07/10/2025

Entre agosto de 2024 y octubre de 2025, el Ministerio Público ha identificado una elevada cifra de víctimas de atentados en el transporte público, lo que evidencia un panorama de creciente violencia en Lima y Callao. Esto no solo generan miedo entre los pasajeros, sino también entre los transportistas, quienes a diario arriesgan su integridad.

Cifra de víctimas de atentados en transporte público

A través de un comunicado, el Ministerio Público reveló cifras alarmantes sobre la violencia en el transporte público, con un total de 118 víctimas entre agosto de 2024 y octubre de 2025.

El informe del Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público detalla un incremento constante de los atentados en Lima y Callao. Entre agosto y diciembre de 2024 se registraron 29 víctimas, de las cuales 15 fallecieron y 14 resultaron lesionados

Para 2025, el panorama empeoró. Según el informe del Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público, entre enero y octubre se contabilizaron 58 víctimas, de las cuales 35 fallecieron y 23 resultaron lesionadas.

En cuanto a la identificación de las víctimas, el Ministerio Público precisó que 87 personas han sido plenamente identificadas, mientras que 31 siguen en proceso de reconocimiento.

Ministerio Público revela elevada cifra de víctimas de atentados en transporte público entre agosto 2024 y octubre 2025
Ministerio Público revela elevada cifra de víctimas de atentados en transporte público entre agosto 2024 y octubre 2025

Levantan paro tras acuerdos con el Ejecutivo

El pasado lunes 6 de octubre, el Gobierno finalizó un encuentro con los principales gremios de transportistas tras la paralización que afectó a Lima y el Callao.

La cita, iniciada a las 7:00 p.m. en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y encabezada por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Gabinete, Eduardo Arana, contó también con la presencia de los ministros de Economía, Interior y Transportes.

El encuentro tuvo como eje central la creciente ola de extorsiones y asesinatos que afecta al sector, motivo principal de la paralización convocada por asociaciones de carga y transporte urbano. Los dirigentes exigieron medidas concretas de seguridad y la declaratoria de emergencia del sector.

Tras horas de diálogo, se firmó un acta de acuerdos que incluyó la reanudación del servicio a partir del martes 7 de octubre y la instalación de una mesa de trabajo interinstitucional el 14 de octubre.

Asimismo, apoyo a víctimas y familiares de conductores afectados, y coordinación con el Ministerio Público y el Poder Judicial para fortalecer el bloqueo de celulares en centros penitenciarios.

Así, la violencia en el transporte público dejó un saldo alarmante de víctimas entre agosto 2024 y octubre 2025, afectando a pasajeros y transportistas. Los datos del Ministerio Público muestran la magnitud de la inseguridad y la necesidad de reforzar la protección en Lima y Callao.

SIGUIENTE NOTA