Gobierno dará bono extraordinario de S/600: Conoce AQUÍ quiénes serían los beneficiarios
La negociación colectiva entre los sindicatos y el Estado daría un reconocimiento económico a un sector de trabajadores. Descubre aquí quiénes se verían beneficiados con este bono extraordinario de S/600 del Gobierno.
¿Qué trabajadores se beneficiarán con el bono?
Muchos esperaban con ansias el mes de julio por el pago de la gratificación o el cronograma de pagos ONP para los pensionistas, pero lo que muy pocos saben es que tras un largo proceso de negociación se logró un acuerdo entre los gremios del sector Salud y el Ministerio de Salud (Minsa) que ayudará económicamente a sus trabajadores.
Según lo revelado en 'El Peruano', se logró la suscripción del convenio colectivo descentralizado sectorial de salud para el periodo 2025-2026, que beneficiará a los trabajadores del sector, que laboran únicamente bajo el Decreto Legislativo N.º 1153, lo que deja fuera a aquellos contratados bajo otros regímenes laborales.
"Saludo este final feliz de las negociaciones para alcanzar la suscripción de este convenio colectivo descentralizado sectorial. (...) Felicito a los representantes sindicales del sector Salud por su pasión para defender los derechos de sus pares. Sin el apoyo de los trabajadores, los directores o ministros no somos nada y, lo que buscamos en el Minsa, es que autoridades y empleados seamos uno solo", expresó el titular del Minsa, César Vásquez.
Entre las medidas económicas destacan un aumento anual de S/284,64 en la valorización principal y la gestión de un bono extraordinario de S/600 para el primer trimestre de 2026, en el marco de la formulación del presupuesto público correspondiente al Año Fiscal 2026.
¿Cuándo se pagaría el bono extraordinario?
Con la firma del convenio colectivo descentralizado sectorial de salud 2025-2026, el Minsa confirmó que el Gobierno otorgará este bono extraordinario por única vez para ayudar al personal, "en lo posible, en el primer trimestre de 2026", sin especificar exactamente la fecha en que se dará este pago.
Entre otros de los beneficios que se remarcan por este convenio está la gestión del Minsa sobre capacitaciones para el desarrollo profesional de su personal y la incorporación de empleados a la plataforma Telesalud, bajo la modalidad de Telemedicina, como parte de las acciones encaminadas a mejorar las condiciones de salud de los trabajadores, en el marco de la Ley N.° 30421.
Para finalizar, el ministro César Vásquez agregó que este tipo de pactos demuestran que los tiempos han cambiado y que la violencia y los enfrentamientos han dado paso a la conversación y el debate, donde, asegura, se pueden conseguir más cosas que protestando o realizando paralizaciones.
De esta manera, se reveló que el Gobierno otorgará un bono extraordinario de S/600 para el sector salud bajo el Decreto Legislativo N.º 1153. Además, con el convenio colectivo aprobado el 10 de julio, se destaca un aumento de S/284,64.