
21/07/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 21/07/2025
Confirman la entrega de un bono de S/173.10 como parte de un nuevo apoyo económico. ¿Te preguntas si eres uno de los beneficiarios? Aquí te contamos quiénes recibirán este pago excepcional y el motivo detrás de esta medida.
¿Quiénes recibirán el bono de S/173.10?
Con motivo del 'Día del Trabajador Judicial', se anunció la entrega de un bono de S/173.10 por única vez para los trabajadores del sistema judicial peruano. Este monto será entregado como parte de una medida de reconocimiento y apoyo a los funcionarios.
Según lo revelado en El Peruano, esta medida se da luego de que funcionarios del Poder Judicial (PJ) y representantes de cinco organizaciones sindicales de este poder del Estado suscribieran el convenio colectivo para el periodo 2025-2026, nivel descentralizado, en el marco de la Ley N.º 31188 (Ley de Negociación Colectiva en el Sector Estatal).
Asimismo, se detalla que se da conforme al presupuesto del espacio fiscal otorgado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para el año 2026. También se precisa la implementación y reactivación de guarderías y lactarios en las unidades de organización del PJ y licencias para el cuidado de familiares enfermos.
¿Cuándo recibirán el bono excepcional?
La gerenta de Recurso Humanos del Poder Judicial, Ana Pari Morales, destacó que este convenio beneficiará a más de 30 mil servidores de los regímenes laborales 728, 276 y CAS; y que entraría en vigencia el 1 de enero del 2026; sin embargo, sostuvo que hay cláusulas que, por su necesidad y beneficio, regirán de manera inmediata; es decir, luego de la firma del mismo.
Este bono buscaría reafirmar el compromiso con la mejora de las condiciones laborales de este sector y continuar fortaleciendo el acceso a la justicia. Incluso, Pari Morales agregó que desde que "se instaló la gestión de la presidenta Janet Tello Gilardi existe un compromiso firme en favor de los trabajadores, el cual está plasmado en cada uno de los acuerdos del convenio".
Cabe destacar que el procedimiento de la negociación colectiva empezó el 10 de abril de este año con la instalación de la Comisión Negociadora, y se desarrolló en 24 sesiones, incluyendo la del 15 de julio, que concluyó con la suscripción del convenio.
Funcionarios y trabajadores del PJ beneficiarios
En la suscripción del convenio participaron los dirigentes de la Federación Nacional de Trabajadores del Poder Judicial (FNTPJ), Federación Nacional de Sindicatos del Poder Judicial (Fenasipoj) y la Federación de Trabajadores del Poder Judicial (Fetrapoj).
También la Federación Nacional de Sindicatos de Contrato Administrativo de Servicio, 276 y 728 (Fenasicas 276-728-PJ), y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Poder Judicial del Perú (Sintrapuj).
Además de dicho bono, otro beneficio que recibirían los trabajadores es la creación de mesas técnicas que les permitirán participar activamente en la revisión de los instrumentos de gestión institucional.
De esta manera, se reveló que el Poder Judicial y sindicatos firmaron un convenio colectivo que garantiza beneficios significativos para más de 30 mil trabajadores, como la entrega del bono excepcional de S/173.10.