Gobierno dispuso que banderas de instituciones públicas sean izadas a media asta: "Expresión de pesar nacional"
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) informó que, por disposición del Ejecutivo, las banderas en todas las instituciones públicas del país deberán ser izadas a media asta como "expresión de pesar nacional".
Izado de banderas a media asta por hechos de violencia
Durante las protestas del 15 de octubre, se registraron actos hostiles y de violencia que terminó con más de 80 heridos y un fallecido, quien fue identificado como Eduardo Ruiz, un joven rapero de 32 años de edad. Este incidente, de enfrentamientos entre efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) y manifestantes, generó gran controversia e impacto en la opinión pública.
El presidente de la República, José Jerí, al tener conocimiento de la muerte del manifestante expresó sus "condolencias a sus familiares y aseguró que las investigaciones determinarán con objetividad los hechos y responsabilidades" del caso. Sin embargo, tras una serie de cuestionamientos, en la mañana de este viernes, 17 de octubre, la PCM dio a conocer una nueva medida que fue tomada durante una sesión permanente ante la coyuntura actual.
"El Consejo de Ministros dispuso que las banderas de las instituciones públicas sean izadas a media asta como expresión de pesar nacional frente a los recientes hechos de violencia que enlutan al país", señalaron en su cuenta de X.
Gobierno expresa pesar por víctimas en protestas
Asimismo, la PCM reitera que el izado de banderas a media asta es un acto simbólico de la institución que representa un llamado a la reflexión y a la cohesión social. Incluso, aseguran que el gobierno de transición de José Jerí está comprometido para garantizar la seguridad en el país y expresaron su solidaridad con los ciudadanos que han resultado heridos en el marco de las recientes protestas.
"Con este acto simbólico, el Gobierno del Perú convoca a la unidad nacional y expresa su solidaridad con todos los ciudadanos afectados. El Gobierno del presidente José Jerí reafirma su compromiso de adoptar todas las medidas necesarias para restablecer la paz social y garantizar la seguridad de la población", se lee en el comunicado.
Evalúan otorgar apoyo económico a deudos de Eduardo Ruiz
En la noche de ayer, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Walter Martínez Laura, anunció la creación de un grupo de trabajo multisectorial que se encargará de elaborar una propuesta de decreto de urgencia para brindar apoyo económico a la familia del joven fallecido Eduardo Ruiz Sáenz, y a los heridos de la manifestación del miércoles 15 de octubre en Cercado de Lima.
Es así como ante los recientes hechos de violencia que enlutan al país, como la muerte del manifestante Eduardo Ruiz durante las protestas del 15 de octubre, el Ejecutivo dispuso el izado de banderas a media asta.