Actualidad
En diálogo con Exitosa

Gobierno evalúa retiro de la Corte IDH: "Es bastante grave", señala exadjunto de la Defensoría

El exdajunto de DD.HH. de la Defensoría del Pueblo, Percy Castillo, sugirió que el Ejecutivo debería abandonar el proyecto de retirarse de la Corte IDH. Además, calificó como "bastante grave" el eventual hecho.
Gobierno evalúa retiro de la Corte IDH: "Es bastante grave", señala exadjunto de (Foto: Composición Exitosa)
02-09-2025

El Gobierno evalúa una eventual salida de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Al respecto, en diálogo con Exitosa, el exdajunto de DD.HH. de la Defensoría del Pueblo, Percy Castillo, sugirió que el Ejecutivo debería abandonar el proyecto que busca retirar al Perú de la Corte IDH. Según indicó, concretarlo sería "bastante grave" para el país. 

Cuestión bastante grave

En primer lugar, Percy Castillo afirmó que se debe "primar a la sensatez y al sentido de responsabilidad" con el Perú y la ciudadanía. Asimismo, opinó que se debería abandonar ese proyecto porque lo que "hay es un retiro de la Convención Americana de los Derechos Humanos".

"Es un tratado que nos protege a todos. Es el tratado más importante que el Perú ha ratificado para esta región. Y durante décadas ha sido el sustento de nuestros derechos, derecho a la libertad de expresión nuestro derecho a la libertad personal, nuestro derecho a la integtridad, a la propiedad, a la nacionalidad incluso, del derecho a la pensión", enfatizó.

En tal sentido, indicó que solo se han retirado de dicho tratado Venezuela y otro país centroamericano. En consiguiente, aseguró que "nos vamos a colocar en la cola de los países que no tiene un tratado que proteja sus derechos de todos" lo que calificó como "bastante grave".

"Esto nos alejaría de la comunidad internacional. Si el Perú se quiere insertar por ejemplo en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, ningún país se alejaría de un tratado de derechos humanos, es una locura total", acotó.

Discurso equivocado

Posteriormente, reafirmó que es una cuestión grave y severa porque funcionarios de diversas ministerios se niegan a firmar documentos, informes que sirvan para avalar ese retiro. "Los funcionarios públicos tienen un deber con el país con los derechos de ciudadanos", subrayó.

Al ser consultado sobre lo manifestado por ministros que señalan que la Corte IDH interfiere en las decisiones peruanas respondió: "Es un discurso equivocado La Corte IDH no interviene simplemnet porque le da la gana, interviene porque años atrás nos dijo que la ley de amnistía no se puede dar cuando se trata de violaciones a derechos humanos".

De esta manera, Percy Castillo, exdajunto de DD.HH. de la Defensoría del Pueblo, sugirió que el Ejecutivo debería abandonar el proyecto que busca retirar al Perú de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Catalogó que si se concretaa sería "bastante grave" para el Perú.