RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
¡Revísalo ya!

INEI publica resultados de convocatoria 2025 para censistas: ¿Cómo saber si aprobé y pasé de fase?

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que recibió más de 127 000 postulaciones para ser censistas para Censo Nacional del Perú 2025 que se realizará desde agosto hasta octubre.

Conoce si lograste ser censista
Conoce si lograste ser censista Composición Exitosa

11/07/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 11/07/2025

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) publicó los resultados oficiales de la evaluación curricular del proceso de selección de censistas 2025, como parte de la puesta en marcha de la convocatoria nacional. En total fueron 127 122 postulantes a nivel nacional, sin embargo, solo 87 238 superaron la primera fase de la evaluación. 

¿En que consiste la siguiente fase?

En la siguiente fase los postulantes tendrán que llevar capacitaciones asincrónicas de forma virtual entre el 11 y 13 de julio. 

Los aspirantes deben superar un examen eliminatorio para avanzar a una formación presencial, en la que tendrán que someterse a otro filtro. Los resultados finales se conocerán el 27 de julio a través de la página web del INEI. Los seleccionados firmarán contrato y comenzarán a trabajar el 1 de agosto con una remuneración de S/ 2.000 mensuales por tres meses. 

Cronograma de postulación

  • Aptos para los cursos asincrónicos: 10 de julio
  • Periodo de capacitación asincrónico virtual: 11 al 13 de julio
  • Examen de lo aprendido: 14 de julio
  • Aptos para las capacitaciones presenciales: 15 de julio
  • Suscripción de los contratos: 18 al 20 de julio
  • Periodo de capacitaciones presenciales: 21 al 26 de julio
  • Resultados finales: 27 de julio 
  • Inicio de prestación de servicios: 01 de agosto

Fecha del Censo Nacional 2025

El Censo Nacional del Perú 2025 se llevará a cabo durante, aproximadamente, tres meses, comprende desde el 4 de agosto al 31 de octubre del 2025. Durante este periodo, cerca de 40 000 censistas recorrerán todo el territorio nacional utilizando tabletas para recolectarlos datos de la población del país. 

Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "អររិនត ឹុតេ ¡De agosto a octubre de este año, todo el Perú suma! #NEI INEI PERU ci elconeejoc de Ministros IN"

El objetivo es la actualización de los datos demográficos, viviendas, servicios, condiciones de vida y caracterizar comunidades indígenas, así como datos para aplicar políticas públicas en el sector salud, educación y vivienda.

Para el censo INEI adquirió 40 000 tabletas, posteriormente se transferirán al Ministerio de Educación. El proceso se desarrollará en la modalidad presencial y virtual, en el primer caso los censistas no ingresarán a las viviendas. En caso de ausencia, dejarán un código QR para que los residentes puedan registrar sus datos en línea. 

A diferencia de censos anteriores, en los que se realizaba un solo día, este se extenderá por tres meses. La cobertura alcanzará zonas urbanas como rurales y por primera vez se incluirán información sobre mascotas. Conoce si pasaste de fase (LINK).

SIGUIENTE NOTA