Actualidad
Propuesta es avalada por el MINJUSDH

INPE propone uso de grillete electrónico para delitos leves: A la fecha solo hay 60 personas con este dispositivo

El presidente del INPE, Iván Paredes Yataco, propuso el uso de grilletes electrónicos en lugar de la prisión efectiva cuando se traten de delitos leves para deshacinar los penales del país.
Uso de grillete electrónico podría ser para delitos leves. INPE
17-09-2025

Durante su presentación en la Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana del Congreso, el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, mencionó una propuesta de su sector para deshacinar los penales del país. 

El funcionario de la entidad adscrita al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos fue invitado al grupo de trabajo parlamentario que preside Alfredo Azurín (Somos Perú), con el objetivo de informar la situación actual del sistema penitenciario nacional

Vigilancia electrónica en caso de delitos leves

Sobre el sistema de vigilancia electrónica hacia los reos del país, Paredes Yataco mencionó que a la fecha hay 60 personas que están bajo este dispositivo y que para extender su uso, solicitó 6 millones de soles al Ministerio de Economía y Finanzas; sin embargo, su presupuesto fue desestimado, comentó. 

En ese sentido, propuso el uso de grilletes electrónicos en casos específicos, en coordinación con el Poder Judicial y los cortes pertinentes para su aplicación. Dicha iniciativa cuenta con en aval del titular de Justicia, Juan José Santiváñez

"Nos hemos propuesto, el INPE junto con el ministro de Justicia y Derechos Humanos, tener las conversaciones necesarias con el presidente del Poder Judicial, los presidentes de las cortes superiores de los distritos judiciales, para que el juez ordene que se impongan vigilancia electrónica en lugar de prisión efectiva en el caso de los delitos leves, todo ello con el objetivo de deshacinar los penales", mencionó.

Sobre el nuevo penal 'El Frontón'

Del mismo modo, el titular del INPE se refirió sobre la construcción del nuevo penal 'El Frontón' en el Callao, destacando que el proyecto impulsado por la presidenta Dina Boluarte responde a una "necesidad de seguridad nacional".

"'El Frontón' será una cárcel para que los criminales más peligrosos del país no tengan ninguna opción de comunicación con el exterior ni posibilidades de fuga. Este es un tema de seguridad nacional y no de deshacinamiento", puntualizó. 

Por su parte, el presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Alfredo Azurín, enfatizó en la importancia de la resocialización como política penitenciaria. "Les pido que se esfuercen y presionen a quienes hacen el trabajo de campo. Es importante ir más allá de hablar, porque algo que lo hagamos quedará en algunos de ellos", aseveró.

Finalmente, Iván Paredes Yataco sostuvo que por indicación del ministro de Justicia, se han intensificado las requisas en los penales para contribuir con la seguridad de los reclusorios y por ende, a la seguridad ciudadana.