
13/09/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 13/09/2025
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) continúa con las labores de reconocimiento del terreno en la isla El Frontón, en el distrito de La Punta, Callao. Tras el anuncio del Ejecutivo sobre la construcción del nuevo penal, el equipo especializado busca garantizar que la planificación del proyecto se ajuste a las necesidades del lugar y a los servicios complementarios que requerirá.
Supervisan avances en El Frontón
El viceministro de Justicia, Jesús Baldeón, lideró el equipo multidisciplinario que visitó la isla para continuar con la identificación de plataformas aptas para los futuros pabellones, circulación interna y otros ambientes del penal.
Durante la inspección, los especialistas evaluaron las áreas con menor necesidad de remoción de tierras, con el objetivo de optimizar el funcionamiento del establecimiento penitenciario y reducir el impacto en la geografía de la isla.
Además, el recorrido incluyó la planificación de servicios complementarios esenciales, como la instalación de una planta desalinizadora de agua y un sistema fotovoltaico con paneles solares.
Estas medidas buscan garantizar que el penal funcione con eficiencia energética y abastecimiento autónomo, tomando en cuenta la ubicación insular de El Frontón.
El Minjusdh destacó que estas visitas de trabajo continuarán en el tiempo, asegurando que cada etapa del proyecto cuente con la supervisión de especialistas y respete los lineamientos técnicos y de seguridad establecidos por el Ejecutivo.
Vecinos de La Punta serán escuchados
Con el fin de garantizar la participación ciudadana, se ha programado una I Audiencia Pública Descentralizada en La Punta. La cita se realizará el sábado 13 de septiembre, a partir de las 10:00 a. m., en el Centro Integral del Adulto Mayor, ubicado en el Malecón Pardo 125.
La presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, congresista Katy Ugarte Mamani, junto con el alcalde de La Punta, Ramón Garay León, encabezarán el encuentro.
La audiencia busca atender las preocupaciones de vecinos, usuarios y veraneantes frente a la construcción del penal, garantizando que sus opiniones sean consideradas en las decisiones de impacto social.
Durante la mesa de diálogo previa, ambas partes coincidieron en la importancia de que las decisiones que afecten directamente a la comunidad no se impongan sin un consenso previo. Así, se espera que la voz de los pobladores sea escuchada y tomada en cuenta antes de avanzar con las etapas finales del proyecto.
Así, el Minjusdh continúa avanzando en el reconocimiento del terreno, asegurando que cada etapa de la construcción del penal cumpla con la planificación adecuada del proyecto y los estándares técnicos necesarios.