Inseguridad en los transportistas: Mininter, Ministerio Público y PJ se reúnen para abordar extorsiones en el sector
Tras el paro de transportistas del 2 de octubre último, el Ministerio del Interior (Mininter), a través de su titular, Carlos Malaver Odias, encabezó una mesa de trabajo con los representantes especializados de las diversas fiscalías del Ministerio Público; así como, de los del Poder Judicial y de la Policía Nacional del Perú (PNP), con el objetivo de atender los delitos de extorsión y homicidios que aquejan diariamente al sector.
Estos flagelos han acabado con la vida de 47 conductores en los primeros 10 meses del presente año, una grave situación que los gremios exigen una acción inmediata para evitar que más familias sean afectadas.
Anuncian reforzamiento del patrullaje en las principales vías
Como parte de los principales acuerdos de la primera mesa de trabajo, Malaver Odias señaló que reforzarán el patrullaje preventivo y los operativos policiales sectorizados en los principales corredores viales identificados, a fin de salvaguardar la seguridad de los transportistas y sus usuarios. En esa línea, indicó que dentro de sus prioridades institucionales han puesto a los transportistas por ser "el motor que impulsa todas las demás actividades".
La reunión también abordó temas relacionados a la reserva de identidad, el reforzamiento de la cultura de denuncia, entre otros puntos. Asimismo, destacó que es necesario articular acciones entre las unidades especializadas de la PNP y los operadores de justicia, en el marco de las investigaciones por casos de extorsión, para de esta manera, lograr las respectivas sentencias hacia los delincuentes.
"Con un trabajo articulado, es posible que la población vuelva a confiar en sus instituciones como la Policía Nacional, el Ministerio Público y Poder Judicial. Este es un paso importante que se refleja en los resultados que vamos mostrando. Pero, es un trabajo que debemos reforzar y mantener día tras día. Nuestra labor no va a parar y las reuniones de coordinación y monitoreo continuarán", expresó
Congreso anuncia creación de grupo de élite
El presidente del Congreso, José Jerí, acompañado de los titulares de las comisiones de Seguridad Ciudadana y Transportes, Alfredo Azurín y Juan Carlos Mori, respectivamente, anunció la presentación de un proyecto de ley que pueda crear un grupo de elite especializado, con el objetivo de enfrentar, de manera inmediata, las distintas modalidades extorsivas que afectan el sector transporte.
De acuerdo a lo conversado con los representantes de los seis gremios presentes, la propuesta legislativa será presenta en un plazo de 10 días hábiles y, tras la misma, será atendida con "carácter prioritario" por las comisiones respectivas, para luego, ser puesta en la agenda del Pleno en un plazo máximo de 30 días hábiles.
Además, indicó que se realizará una mesa de trabajo con los representantes de los transportistas que asistieron a la reunión del jueves 2 de octubre en el Parlamento, para evaluar los avances de la iniciativa.
Desde el Ejecutivo y el Legislativo empiezan a tomar acciones firmes contra los delitos mencionados y que casi a diario enlutan a más de una familia en el Perú.