"Las muertes deben parar": Conferencia Episcopal Peruana exige medidas urgentes para frenar ola de delincuencia
El último paro de transportistas el cual fue acatado por casi la totalidad de este sector, ha tenido un alto impacto en el país. Esta vez, a diferencia de otras jornadas, cientos de buses paralizaron sus servicios y formaron caravanas en diferentes puntos de Lima y Callao para hacer sentir su voz de protesta.
Conferencia Episcopal Peruana exige medidas urgentes
Y ante la coyuntura, diversas entidades se manifestaron a favor de los manifestantes ya que a diario se reporta la muerte de conductores y cobradores a manos de sicarios que exigen el pago de un cupo. Por ejemplo, la Conferencia Episcopal Peruana emitió un comunicado exigiendo al gobierno de Dina Boluarte a tomar medidas urgentes para frenar eta problemática.
En primer lugar, su pronunciamiento indica que las protestas deben ser escuchadas por las autoridades respectivas para así ponerle fin a la larga lista de asesinatos que ha crecido alarmantemente en los últimos meses.
"Reconocemos que, cuando las protestas se realizan de manera pacífica y sin intereses políticos de por medio, se convierten en un grito justo que reclama atención, escucha y solución ante un problema tan grave como es la inseguridad y la pérdida de vidas humanas en nuestras calles", iniciaron.
En esa misma línea, la entidad eclesiástica justificó la media del sector transporte de parar ante los ataques que sufren y que los mantiene operando bajo el miedo.
"Como pastores, invitamos al Gobierno y a las autoridades competentes a escuchar con apertura y responsabilidad la voz del pueblo, especialmente cuando esta nace del sufrimiento cotidiano, del miedo a perder la vida, y del clamor por justicia y paz", añadieron.
Alcanzar un acuerdo por la paz
Por último, los obispos peruanos pidieron que el Ejecutivo y los dirigentes de transporte puedan llegar a un común acuerdo el cual sirva para por fin encontrar alternativas de solución ante la criminalidad que impera en el país.
"Invocamos a todos los peruanos a unirse, más allá de las diferencias políticas o sociales, en un compromiso común por la paz, el respeto a la vida y la dignidad de cada persona. No podemos acostumbrarnos a vivir en medio del temor y la violencia. Las muertes deben parar. Todos juntos debemos construir la paz", finalizaron.
En resumen, la Conferencia Episcopal Peruana hizo un llamado al gobierno de Dina Boluarte para tomar medidas necesarias ante la ola de sicariato y extorsión que golpea al sector transportes en Lima y Callao.