Línea 1 del Metro de Lima: Ampliación será en varias etapas y acabará con el colapso, según MTC
El colapso que sufre la Línea 1 del Metro de Lima es un tema en la agenda del gobierno que busca una solución. Sin embargo, por diversos procedimientos técnicos y burocráticos, la ampliación del servicio se realizará en varias etapas, asegura el MTC, que para antes del 2030 concluiría.
Firma de la adenda para el 2026
Frente a la Comisión del Consumidor del Congreso de la República, el representante del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Jhojan Terrones Jancco, dio algunas precisiones. Indicó que en los últimos años varios organismos involucrados dieron el visto bueno a las observaciones que le señalaron al concesionario.
"A junio del 2026, el MTC junto con Proinversión y el concesionario esperan suscribir la adenda seis al contrato de suscripción. Tenemos 12 componentes que implican la ampliación de capacidad. Se van a realizar obras en terminales y cabeceras, se van a implementar señalización y automatización, nuevas vías férreas, modernizar las estaciones, etc.", indicó Terrones.
El MTC está a la espera de que Proinversión emita la viabilidad del proyecto, se apruebe la firma de la adenda, se adelante el sistema de control de pasajeros y la integración de terminales. A partir de la suscripción, la transitabilidad en los próximos tres años y medio pasaría a dos minutos y medio y así progresivamente.
"A dos minutos en los siguientes cuatro años y medio y en la etapa tres, en los siguientes siete años y medio. Este es el cronograma que se ha estimado dada la complejidad del proyecto y la procura de los sistemas de señalización y la ejecución de las obras civiles" sostuvo.
Los objetivos de la ampliación
Entre una de las novedades de esto, el horario del servicio se ampliaría, se generaría más empleo y en hora punta, se pasaría de 600 mil pasajeros a más de 1 millón 200 mil personas al día. Gracias a los nuevos vagones que se adquirirían en los próximos años.
"Se consolida el sistema integrado de transportes con la Línea 2, Metropolitano, ferrocarril central y la extensión a Lurín para la conexión con el tren Lima-Ica. Se van a crear nuevas oportunidades de empleo en la construcción de 8 mil a 10 mil personas con contribución directa al PBI. Habrá una importante mejora en la seguridad, vamos a desechar a los revendedores", sentenció.
La alta demanda de la Línea 1 del Metro de Lima ha sido observada por las autoridades del gobierno y su ampliación es materia de estudio. Por tal motivo, el MTC ofreció las precisiones que contemplan la futura firma de la adenda.