Actualidad
Épico

Machu Picchu se alista para un año histórico con más de 1.5 millones de turistas

Machu Picchu se prepara para recibir un número récord de visitantes este año. Más de 1.5 millones de turistas llegarán a la ciudadela inca, consolidando su atractivo mundial.
Machu Picchu superará 1,5 millones de turistas (Difusión)
13-09-2025

Las mejoras en la venta presencial de boletos han permitido ordenar el flujo de visitantes y garantizar transparencia, seguridad y una mejor atención a los turistas. Con estas medidas, Machu Picchu apunta a superar los 1,5 millones de visitantes este año, consolidándose como la joya turística del Perú y una de las siete maravillas del mundo.

Machu Picchu superará 1,5 millones de turistas

El Ministerio de Cultura estimó que este año Machu Picchu recibirá más de 1,5 millones de turistas, cifra que supera los niveles prepandemia de 2019, cuando la llaqta alcanzó el récord de un millón y medio de visitantes y generó 4,934 millones de soles en ingresos por divisas.

Durante la Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso, el ministro Fabricio Valencia Gibaja destacó que la ciudadela inca continúa siendo un imán para turistas nacionales y extranjeros.

Según indicó, hasta la fecha se han vendido aproximadamente 1 millón 400,000 boletos, reflejando el creciente interés por la experiencia en Machu Picchu.

Mejoras en compra de boletos

Desde el 1 de agosto, se implementó un nuevo protocolo de venta presencial que eliminó el sistema de pre-tickets y adoptó la venta directa. Además, se incrementó de dos a cinco el número de ventanillas simultáneas, una de ellas preferencial, y se amplió el horario de atención de 6:00 a.m. a 10:00 p.m.

También se diversificaron los métodos de pago, incluyendo tarjetas de crédito y débito, así como billeteras digitales como Yape, Plin y códigos QR, además del pago en efectivo.

A ello se suma la presencia de orientadores permanentes en español e inglés para asistir a los turistas, y la difusión en tiempo real de la disponibilidad de boletos a través de pantallas digitales y la plataforma oficial tuboleto.cultura.pe.

Valencia Gibaja afirmó que estas medidas no solo han ordenado el flujo de visitantes, sino que también han aumentado la satisfacción de los turistas y consolidado la confianza en el sistema de venta de boletos, fortaleciendo así el turismo y el desarrollo económico de la región Cusco.

Aforo de Machu Picchu se mantiene

El ministro recordó que el aforo máximo de Machu Picchu se mantiene en 4,500 visitantes diarios en temporada regular y hasta 5,600 en temporada alta, cumpliendo la normativa vigente. La venta presencial de boletos respeta estos límites y no genera ingresos adicionales al aforo autorizado, asegurando un turismo seguro y sostenible.

Con estas medidas, Machu Picchu continúa consolidándose como una referencia mundial del turismo cultural, manteniendo la experiencia del visitante como prioridad y fortaleciendo la economía local.

Gracias a la organización del flujo de visitantes y a las mejoras en la venta de boletos, la ciudadela inca asegura una experiencia segura y memorable para todos. Con estas medidas, se proyecta que este año más de 1.5 millones de turistas llegarán a Machu Picchu, consolidando su posición como la joya turística del Perú.