
07/07/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 07/07/2025
En diálogo con Exitosa, el presidente de la Cámara de Turismo y Comercio de Cusco, Juan Santoyo Vargas, cuestionó al Ministerio de Cultura por negarse a aceptar que existen problemas estructurales en la gestión de Machu Picchu.
¿Qué mejoras se deben implementar en Machu Picchu?
Santoyo Vargas planteó que la salida a la actual crisis en Machu Picchu pasa por la implementación del Plan Maestro de la Ciudadela Inca, el cual contempla una serie de acciones estratégicas. Entre las medidas propuestas se encuentra la puesta en valor de otros vestigios arqueológicos en sus alrededores, así como un ingreso amazónico alternativo.
Uno de los puntos clave es la construcción de un Centro de Interpretación en la zona del Puente Ruinas, que permitiría ofrecer a los visitantes una mejor experiencia y comprensión del patrimonio cultural de Machu Picchu.
Aunque el plan fue aprobado hace más de siete años, su implementación se ha visto obstaculizada por la resistencia de parte de la población de Aguas Calientes y la falta de decisión por parte del Estado, al que calificó como débil frente a este tipo de conflictos.
"No se puede implementar porque muchos sectores del poblado de Aguas Calientes se oponen a su construcción de manera férrea y un Estado débil no tiene la capacidad de tomar acción e implementar un plan que está aprobado", dijo en el programa 'Hablemos Claro'.
Cámara de Turismo y Comercio pide venta virtual de boletos
Santoyo también cuestionó el actual sistema presencial de venta de boletos para ingresar a Machu Picchu, el cual, según denunció, ha generado caos y malestar tanto en operadores turísticos como en los propios visitantes. Apuntó que muchos turistas no logran acceder al sitio porque no cuentan con entradas, lo que afecta directamente la experiencia de viaje y la imagen del destino.
Frente a este escenario, la Cámara de Turismo de Cusco solicitó a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) la formación de una mesa de diálogo, donde el sector privado pueda presentar las problemáticas que enfrenta la operación turística en la zona y proponer soluciones.
Asimismo, piden que se declare en emergencia la gestión de Machu Picchu y se restablezca la venta virtual de entradas, como medida urgente para ordenar y mejorar el acceso a uno de los principales destinos turísticos del país.
De esta manera la Cámara de Turismo y Comercio de Cusco criticó al Ministerio de Cultura por negarse a aceptar que existen problemas estructurales en la gestión de Machu Picchu.