Política
Hay conciencia del impacto económico

Ernesto Álvarez confirmó que el Gobierno no descarta aplicar toque de queda en Lima y Callao

El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, informó que aún no se ha descartado la aplicación de un toque de queda sumado a la declaratoria de estado de emergencia en Lima y Callao.

Ernesto Álvarez
Ernesto Álvarez (PCM)

22/10/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 22/10/2025

Luego de la declaratoria de estado de emergencia por parte del gobierno de José Jerí por 30 días en Lima y Callao, el premier Ernesto Álvarez brindó más detalles de la medida, adelantando que aún no se descarta el toque de queda. 

Toque de queda aún se evaluará

Como parte de las medidas que el gobierno de transición viene considerando se propuso un toque de queda en la capital, la cual fue apoyada por alcaldes de Lima Metropolitana y el Callao. Al ser consultado al respecto, el titular de la PCM indicó que "no ha sido descartada".

"No [se ha descartado] por completo. Pero somos conscientes plenamente de que el toque de queda perjudica a gran parte del comercio de Lima y Callao. Hay turismo, hay comercio, hay centros de espectáculos nocturnos y gente que vive alrededor y presta servicios a estos emprendimientos", informó en TV Perú.

El premier resaltó que el Ejecutivo considera el impacto económico que tendría el toque de queda, especialmente en las áreas de recreación y turismo, por ello, aseguró que, de aprobarse, sería bajo criterios técnicos. 

"Toda medida restrictiva de libertad tiene que ser proporcional y racional siempre. No pueden tomarse medidas de restricción de la libertad sin un sustento real, sin una ponderación de derechos que realmente justifique que el ciudadano de a pie tenga que evitar algunas actitudes o actividades. Por eso es que se ha descartado por ahora el toque de queda", explicó. 

Extorsión y sicariato similar al terrorismo

Álvarez aprovechó para referirse al problema que a tomado poder en nuestro país, la ola de extorsión y sicariato que ha perjudicado a todos los niveles de nuestra sociedad. 

"Cuando hablamos de extorsión, de sicariato, de crimen organizado para ejercer violencia y temor a la población, estamos hablando de un fenómeno similar al de terrorismo. El delincuente está disfrazado de ciudadanos común , puede estar inclusive en la cola en la cual estamos, en el ómnibus, en el colectivo, pero es necesario por eso la labor de inteligencia", consideró. 

El premier detalló que se forzará la identificación de los delincuentes separándolos de la ciudadanía a través de trabajos de inteligencia, que también tienen identificados los lugares donde se reúnes y la declaratoria de emergencia permitirá actuar a las autoridades. 

En ese sentido, fue consultado por un posible toque de queda en Lima y Callao, a lo que respondió que aunque se es consciente del impacto económico aún no se ha descartado.

SIGUIENTE NOTA