Actualidad
Sorpresiva propuesta

Alcalde de SJL propone que pabellones de alta seguridad sean administrados por empresas privadas

El alcalde de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado, propuso que los pabellones de alta seguridad de los penales sean administrados por empresas privadas en medio del estado de emergencia.

Alcalde de SJL plantea que penales sean administrados por privados.
Alcalde de SJL plantea que penales sean administrados por privados. (Foto: La República)

22/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 22/10/2025

Desde este miércoles 22 de octubre, el gobierno de José Jerí declaró el estado de emergencia en Lima y Callao como medida principal para combatir la criminalidad. Durante las primeras horas tras tomar esta decisión, el mandatario realizó un operativo, junto a otras autoridades, en el Penal de Lurigancho.

 Proponen que pabellones de alta peligrosidad sean administrados por privados

En medio de esta compleja situación que atraviesa el país, Exitosa conversó con el alcalde de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado, para conocer su parecer tras la medida dictada por el Ejecutivo. En primer lugar, el burgomaestre saludó esta nueva declaratoria de emergencia la cual, según indicó, tiene mucha diferencias con las anteriores ya que es mucho más descriptiva y detallada.

"El estado de emergencia que el día de hoy entra en vigencia es mucho más descriptivo que los anteriores. En este caso, se dice de manera expresa que se trabaje con los serenos de los distritos, eso no tenía las declaratorias anteriores. Era difícil que miembros de las Fuerzas Armadas puedan subir a los vehículos de serenazgos a un patrullaje conjunto", inició.

En esa misma línea, la autoridad edil señaló haber alcanzado la propuesta al jefe de Estado de que los pabellones de alta peligrosidad de los penales de Lima y Callao pasen a ser controlados por empresas privadas ya que estas demostraron en el pasado ser más eficientes que los servicios públicos.

"Yo le he sugerido la posibilidad que en los pabellones de alta peligrosidad de los penales sean administrados por empresas privadas, por ejemplo, las municipalidades contratamos empresas privadas para llevar el caudal de la recaudación. Hay cosas que se hacen muy bien en lo privado que en lo público es casi imposible", añadió.

Castigar la venta indiscriminada de chips

Otra sugerencia puesta sobre la mesa por parte del alcalde, es que las empresas telefónicas sean duramente sancionadas por la venta indiscriminada de chips lo cual beneficia directamente a los delincuentes dedicados a la extorsión.

"El instrumento más eficiente para las extorsiones son las llamadas telefónicas y no se le puede castigar al menudeo al que lo vende en un puestito de mercado, hay que castigar a las empresas que no tienen la capacidad de saber exactamente donde están sus chips y como están funcionando", finalizó.

De esta manera, el alcalde de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado, planteó la posibilidad de que los pabellones de alta peligrosidad de Lima y Callao sean administrados por empresas privadas.

SIGUIENTE NOTA