Más de 100 heridos y 10 detenidos tras protestas de la 'Generación Z' en el centro de Lima, según Defensoría
La Defensoría del Pueblo informó que 102 personas resultaron heridas durante los enfrentamientos registrados la noche de este martes en el centro de Lima, en el marco de las protestas de la 'Generación Z'.
De acuerdo con el reporte actualizado a las 11:35 p. m., entre los afectados hay 23 civiles y 59 policías, todos atendidos en distintos hospitales de la capital.
Los civiles heridos fueron derivados al Hospital Loayza (14 personas, entre ellas 2 menores de edad), al Hospital de Emergencias Grau (1 persona), al Hospital 2 de Mayo (5), y al Hospital Rebagliati (1). Además, una niña civil fue atendida en el Hospital PNP Luis Sáenz.
59 policías heridos y varios en recuperación
Entre los miembros de la Policía Nacional del Perú, 40 fueron trasladados al Hospital PNP Luis Sáenz, donde también se reportó un menor de edad entre los lesionados, mientras que 19 efectivos permanecen internados en el Hospital PNP Augusto B. Leguía.
La institución indicó que todos los heridos reciben atención médica y que varios de ellos serán dados de alta en las próximas horas, tras ser diagnosticados con contusiones múltiples y lesiones menores.
Por su parte, el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, reiteró su condena a la violencia y señaló que los enfrentamientos "ya no corresponden a una protesta pacífica".
El titular del sector afirmó además que los ataques con objetos contundentes dejaron policías inconscientes y con fracturas, calificando los hechos como un "atentado directo contra la autoridad".
Detenidos y acciones de supervisión
Según el reporte policial, ocho personas fueron detenidas por el delito contra la tranquilidad pública y dos por control de identidad, todas recluidas en la División de Asuntos Sociales de la PNP.
La Fiscalía de Derechos Humanos inició las diligencias correspondientes, mientras la Defensoría exhortó al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MinjusDH) a garantizar la presencia de defensores públicos para asistir a los detenidos durante las investigaciones nocturnas.
Tiburcio aseguró que el Gobierno actuará "dentro del marco legal, pero con firmeza frente a la violencia", y reiteró su llamado a mantener el orden público.
"Los más violentistas han sido de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Esto no puede pasar", expresó, subrayando que algunos manifestantes actuaron con intencionalidad de generar caos y "atacar directamente a la Policía Nacional".
La Defensoría del Pueblo anunció que continuará supervisando la atención médica de los heridos y el desarrollo de las diligencias judiciales, para garantizar el respeto a los derechos de los civiles y efectivos policiales involucrados en los hechos.