Actualidad
Hinchas en la mira

Mincul exige sanciones a la FPF tras insultos racistas contra Eryc Castillo de Alianza Lima en Cusco

Los insultos racistas contra Eryc Castillo en Cusco generaron rechazo y preocupación. El Ministerio de Cultura (Mincul) reaccionó de inmediato y pidió a la FPF sanciones ejemplares.
Mincul exige sanciones a la FPF (Composición Exitosa)
30-09-2025

El fútbol peruano volvió a ser escenario de racismo. Durante el encuentro entre Cienciano y Alianza Lima, por el Torneo Clausura 2025, el futbolista ecuatoriano Eryc Castillo recibió insultos racistas tras ser expulsado en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega, ubicado en Cusco. Ante ello, el Ministerio de Cultura (Mincul) pidió a la Federación Peruana de Fútbol (FPF) aplicar sanciones.

Mincul exige sanciones a la FPF

El partido entre Cienciano y Alianza Lima terminó 2-1 a favor de los cusqueños, pero el resultado quedó en segundo plano. La expulsión de Eryc Castillo desató un episodio que generó indignación.

Mientras abandonaba la cancha, recibió insultos racistas desde la tribuna. Los gritos ofensivos quedaron registrados en videos que circularon rápidamente en redes sociales, donde se escucha claramente expresiones discriminatorias.

La reacción institucional no tardó. El Ministerio de Cultura emitió un comunicado exhortando a la FPF a iniciar el proceso de sanción contra los responsables.

La cartera recordó que estas conductas no solo afectan la dignidad de los futbolistas, sino que también constituyen una falta contemplada en la Ley N.° 30037, que regula medidas contra la violencia en los espectáculos deportivos.

"Rechazamos rotundamente el acto de discriminación que deshumaniza a ciudadanos afrodescendientes por su color de piel. Invocamos a la hinchada a promover el respeto y la convivencia en las tribunas", expresó Gustavo Oré, director de Diversidad Cultural y Eliminación de la Discriminación Racial del Ministerio de Cultura.

El episodio se suma a otros recientes ocurridos en el mismo estadio cusqueño. Apenas una semana atrás, la futbolista Sashenka Porras denunció haber sido víctima de comentarios racistas durante un partido de la liga femenina.

Insultos racistas tendrán sanciones más severas

La legislación vigente establece que cualquier espectador que incurra en insultos racistas puede recibir la prohibición de ingreso a estadios hasta por un máximo de dos años.

Así lo establece la Ley N.° 30037 y el Reglamento Único de Justicia de la FPF. No obstante, el Mincul considera necesario ampliar estas sanciones, incluso de manera permanente en caso de reincidencia, en línea con las recomendaciones de la FIFA.

Capacitaciones y sanciones más duras

Además de pedir sanciones inmediatas, la cartera de Cultura ofreció apoyo en capacitaciones a clubes y árbitros para reforzar la política de tolerancia cero frente al racismo. Según adelantó Gustavo Oré, se convocará a las instituciones deportivas del Cusco para coordinar estrategias conjuntas contra la discriminación en los estadios.

Paralelamente, el Ejecutivo espera que el Congreso apruebe el proyecto de Ley N.° 6311/2023-PE, que busca promover la diversidad cultural y eliminar la discriminación étnico-racial en el país.

También se elabora una propuesta de modificación a la Ley N.° 30037, con el objetivo de endurecer las sanciones contra quienes persistan en estas prácticas.

La expulsión de Eryc Castillo en el partido entre Alianza Lima y Cienciano terminó en un hecho repudiable, pues desde las tribunas recibió insultos racistas. Frente a lo ocurrido, el Mincul intervino de inmediato y exigió a la FPF sanciones contra los responsables.