Mincul presenta denuncia contra mujer que lanzó insultos racistas a pasajeros del Metropolitano
El Ministerio de Cultura (Mincul) presentó una denuncia formal contra la ciudadana Alejandra Argumedo por emitir expresiones racistas contra usuarios de un bus del Metropolitano y condenó el hecho ocurrido durante la tarde de este lunes 22 de setiembre.
Mincul denuncia a mujer
Tras la reciente difusión de un video en redes sociales donde se observa a una mujer emitir expresiones racistas, en contra de pasajeros de un bus del Metropolitano, el Ministerio de Cultura se pronunció sobre este acto discriminatorio.
En un reciente comunicado publicado en la plataforma del gobierno, el Mincul condenó el acto de racismo e indicó que por la gravedad del caso se ha presentado una denuncia formal en la Fiscalía de la Nación en contra de Carmen Alejandra Argumedo Alegre.
"El Ministerio de Cultura condena tajantemente el acto de racismo protagonizado por la ciudadana Carmen Alejandra Argumedo Alegre, ocurrido el 22 de septiembre de 2025 en un bus del Metropolitano. Ante la gravedad de lo ocurrido, la Procuraduría del sector ha presentado una denuncia formal ante la Fiscalía de la Nación, en el marco del artículo n.º 323 del Código Penal, que sanciona los actos de discriminación".
La denuncia ha sido dirigida a la Secretaría General de la Fiscalía en donde ha incluido las expresiones racistas propinados por Argumedo Alegre en el bus de transporte público.
Como se recuerda, el video que generó el rechazo por parte de los cibernautas, se escucha a la joven emitir comentarios racistas refiriéndose a otros pasajeros como vicuñas, entre otros tipos de calificativos que intentaban minimizar a parte de los usuarios del bus.
Ante este acto, el Mincul exigió en su comunicado que se inicien las investigaciones correspondientes y se apliquen las sanciones. Según lo establecido en el Código Penal, los actos de discriminación están catalogados como un delito que pueden castigarse con una pena privativa de la libertad por hasta tres años.
Acto de discriminación étnico-racial
Como señala el Ministerio de Cultura, las expresiones emitidas configuran un acto de discriminación étnico-racial en contra de la dignidad de ciudadanos peruanos pertenecientes a la zona andina del país, así como a quienes se encontraban en el bus.
"el hecho mencionado configura un acto de discriminación étnico-racial, toda vez que se trataría del uso de expresiones racistas que reproducen estereotipos y prejuicios que denigran la dignidad".
Adicionalmente al Mincul, otras entidades como la Defensoría del Pueblo también indicaron su rechazo ante este tipo de discriminación. Estas entidades públicas, como una gran mayoría de ciudadanos peruanos, piden las sanciones correspondientes hacia actos discriminatorios.