Mineros artesanales exigirán a Boluarte anular exclusión de más de 50 mil REINFOS: Piden censo minero
En conversación con Exitosa, el presidente de la Federación Nacional de Pequeños Productores Mineros y Mineros Artesanales del Perú (Fenamarpe), Celso Cajachagua, se refirió a la mesa de diálogo que tendrá su sector con el Ejecutivo. El representante espera que la presidenta Dina Boluarte escuche sus demandas en dicha reunión.
Sobre mesa de diálogo con Boluarte
Durante diálogo con Nicolás Lúcar para Hablemos Claro, indicó que los mineros se encuentran a la espera de dicho diálogo para evaluar qué medidas tomar; ello, en el marco de las protestas y bloqueos de carreteras por la exclusión de más de 50 mil REINFOS del proceso de formalización.
"Tenemos una plataforma de lucha, el primer punto es la derogatoria de esos decretos supremos que nos excluyen y lo otro estamos hablando que tiene que haber el censo minero (...) Está cerrándose un espacio donde tenemos que decirle a la presidenta: Espero que nos escuche", dijo a nuestro medio.
De tal modo, Cajachagua rechazó que la presidenta de la República, Dina Boluarte, los haya tildado de "ilegales", cuando en realidad siguieron su proceso de formalización. Según precisó, en la mesa de diálogo participarán diversas autoridades como la Fiscalía de la Nación, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, así como las organizaciones de mineros para llegar a un consenso.
En tal sentido, explicó que la mayoría de los más de 50 mil mineros excluidos del REINFO, tienen problemas con los titulares de las concesiones que no les otorgan un contrato de explotación, lo que retrasa su proceso de formalización. "Hay un tema específico de burocracia, ya se ha denunciado en Arequipa, 150 expedientes se perdieron, en otras regiones también debe ser", cuestionó.
Piden anular DS y censo minero
Además, el presidente de Fenamarpe indicó que se espera que en la mesa de diálogo se tome como acción primordial la derogatoria del Decreto Supremo que excluye a los más de 50 mil REINFOS. Asimismo, exigen un censo minero para conocer las situaciones de los miles de mineros artesanales que se han visto afectados con dicha medida anunciada el pasado 04 de julio, por el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero.
"Tenemos que hacer entender a ellos que esta lucha no es cualquier cosa, aquí estamos haciendo valer un REINFO, un documento que ya hemos hecho ingresar, hoy nos desconocieron, si no pasa esto, la otra estrategia es el censo minero, nos han satanizado diciendo que somos ilegales, tenemos que demostrarlo en un censo, eso es lo que queremos manejar", precisó Cajachagua.
De esta manera, el presidente de Fenamarpe, Celso Cajachagua, explicó que en la mesa de diálogo que tendrá su sector con el Ejecutivo se pide la derogatoria del decreto supremo que excluyó a más de 50 mil REINFOS. Además, piden un censo minero.