Desde noviembre se aplicarán multas a motociclistas que no usen chaleco distintivo y casco certificado
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que a partir del 17 de noviembre se impondrán sanciones a los conductores y acompañantes de motocicletas que no utilicen el chaleco distintivo con las especificaciones técnicas establecidas.
Esta medida se aplicará exclusivamente en los lugares declarados en estado de emergencia por orden interno hasta el 18 de abril de 2025. El MTC precisó que esta disposición busca fortalecer la seguridad vial y ciudadana en contextos donde la tranquilidad pública se vea comprometida.
El estado de emergencia es una medida excepcional adoptada por el Gobierno cuando la paz social y la seguridad se encuentran gravemente amenazadas. En esos escenarios, el uso del chaleco distintivo permitirá mejorar la identificación y trazabilidad de las motocicletas, facilitando la labor de la Policía Nacional del Perú (PNP) en sus operativos.
Especificaciones del chaleco distintivo y sanciones establecidas
De acuerdo con la Resolución Directoral 012-2025-MTC/15, modificada por la 018-2025-MTC/15, los motociclistas deberán portar chalecos distintivos con la placa del vehículo visible. Esta norma fue acompañada por un periodo de implementación para permitir que los conductores se adecuen a las nuevas exigencias.
El incumplimiento del uso del chaleco se sancionará con los códigos G.68 y G.69. El primero corresponde a no portar el chaleco, mientras que el segundo sanciona impedir la visibilidad de la placa consignada.
En ambos casos, la multa asciende a 428 soles (8 % de la UIT), además de 20 puntos acumulables en el récord del conductor y la retención del vehículo. El MTC destacó que el cumplimiento de esta medida será clave para identificar motocicletas durante operativos de seguridad ciudadana.
Uso obligatorio del casco de seguridad
Respecto al casco de seguridad, el MTC recordó que tanto conductores como acompañantes deberán usar cascos certificados y con las especificaciones técnicas oficiales. Asimismo, cuando el casco no cuente con protector cortaviento o el vehículo no tenga parabrisas, el conductor deberá portar anteojos protectores transparentes.
Las sanciones por incumplimiento se aplicarán en dos etapas. Desde el 18 de noviembre de 2025, regirán en las zonas en estado de emergencia, mientras que a nivel nacional entrarán en vigor desde el 18 de diciembre de 2025.
El no usar un casco certificado se considera una infracción grave, sancionada con 428 soles, la acumulación de 40 puntos en el récord del conductor y la retención inmediata del vehículo.
El MTC reafirmó que estas disposiciones buscan proteger la vida de los motociclistas y sus pasajeros, al tiempo que fortalecen la seguridad ciudadana en zonas críticas del país. Con esta medida, el sector impulsa un compromiso activo por una conducción responsable y segura en todo el territorio nacional.