Actualidad
Nuevo terminal aéreo

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez inicia MARCHA BLANCA este 15 de mayo: Conoce AQUÍ todo lo que debes saber

En Exitosa, la gerente de comunicaciones de LAP, Rocío Espinoza, brindó mayores detalles sobre la marcha blanca del Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez que inicia este jueves 15 de mayo.
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez inicia marcha blanca. (Logistica360)
14-05-2025

En diálogo exclusivo con Exitosa, la gerente de comunicaciones de Lima Airport Partners (LAP), Rocío Espinoza, reveló detalles sobre la marcha blanca del Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez que inicia este jueves 15 de mayo. Este terminal aéreo se posiciona como un hito en la modernización de la infraestructura aeroportuaria del país.

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez iniciará marcha blanca

El nuevo aeropuerto más importante del Perú por fin podrá abrir sus puertas al público el próximo domingo 1 de junio con vuelos nacionales e internacionales, pero previo a ello se realizará una marcha blanca el día de mañana, jueves 15 de mayo, con el objetivo de corregir posibles fallos en tiempo real y reforzar la adaptación del personal aeroportuario al nuevo flujo de pasajeros.

Es así como en conversación con el programa 'Hablemos Claro', Rocío Espinoza explicó que esta marcha blanca contará con la participación de cinco aerolíneas internacionales como Argentinas, Air Europa, Volaris, Arajet y Aero Republica (Wingo Colombia) y un número controlado de operaciones, con un promedio diario de entre 8 y 10 vuelos al extranjero.

Asimismo, la gerente de comunicaciones de LAP remarcó que esas aerolíneas cuentan con pocas frecuencias, como el 1% del total de vuelos y pasajeros que se mueven en el Jorge Chávez.

"Lo que se ha definido en esta marcha blanca, se ha escogido a las aerolíneas que tienen pocas frecuencias, pocos vuelos. (...) Como visión que se tiene es que esto siga creciendo. El concepto es ese una ciudad aeropuerto, que no solo sea un terminal y dos pistas, sino también tenga desarrollo inmobiliario, zonas francas", expresó.

Nueva infraestructura del aeropuerto Jorge Chavez

Durante la entrevista, Rocío Espinoza también expresó que este moderno terminal aéreo duplicará la capacidad de atención de pasajeros, ya que cuentan con un perímetro de terreno que es similar al tamaño del distrito de Miraflores, por lo cual, a futuro se podría convertir en una ciudad aeropuerto, primera en la región y en Sudamérica.

También resaltó que este nuevo Jorge Chávez contará con tecnología de punta en los controles de seguridad. Además, reemplazaron los equipos de rayos x por unos tomógrafos que ayudarán a los pasajeros reducir el tiempo de espera y tener una mejor experiencia en sus vuelos.

"En este terminal tendremos 46 mangas de abordaje (27 más que el terminal actual), lo cual da una experiencia directa a los pasajeros que nos vienen a visitar. (...) Ahora tenemos un boulevard (con un hotel de cinco estrellas). (...) La distancia es bastante grande", agregó, esperando contar en un futuro con inversión inmobiliaria.

Incluso, reportó que la nueva infraestructura tendrá una comisaría como parte de los trabajos con la Policía Nacional del Perú (PNP) que contará con "duchas y grandes espacios de descanso" para los agentes del orden.

Nuevo Jorge Chávez iniciará operaciones el 1 de junio

Como se recuerda, luego de dos reprogramaciones y diversas demoras, el entonces ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, anunció en abril que el nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez iniciará operaciones el 1 de junio desde el mediodía para atender la demanda de miles de pasajeros que se moviliza dentro y fuera del país.

"Hemos tomado la decisión que el actual aeropuerto opere hasta el día 31 de mayo a las 23:59 horas y habrá un periodo de 12 horas, desde las 00:00 horas del 1 de junio hasta el mediodía donde el aeropuerto va estar cerrado para poder hacer la transición del actual terminal al nuevo terminal", indicó en conferencia de prensa.

De esta manera, este 15 de mayo se da inicio a la marcha blanca del Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez. En Exitosa, la gerente de comunicaciones de LAP, Rocío Espinoza, dio mayores detalles de este proceso clave para garantizar un inicio de operaciones integrales eficiente y seguro el 1 de junio.