Actualidad
¡A tomar precauciones!

Senamhi activa alerta roja por fuertes vientos en la costa peruana: 40 provincias serán afectadas

El fenómeno se registrará entre el domingo 17 y el martes 19 de agosto y podría generar levantamiento de polvo, arena y reducción de la visibilidad en amplias zonas del litoral.
Senamhi pronostica vientos extremos. Composición: Exitosa.
15-08-2025

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió una alerta roja ante el incremento de la velocidad del viento en la franja costera del país, que se presentará desde el domingo 17 hasta el martes 19 de agosto. 

Según el pronóstico, la intensidad de los vientos variará de moderada a extrema y estará acompañada de levantamiento de polvo y arena, así como una significativa reducción de la visibilidad horizontal. También se prevé la presencia de cobertura nubosa con niebla o neblina en las madrugadas y primeras horas de la mañana, especialmente en sectores cercanos al litoral.

Intensidades previstas por zonas

Para el domingo 17 de agosto, el Senamhi estima vientos próximos a los 35 km/h en la costa norte, alrededor de 44 km/h en la costa centro y valores cercanos a 25 km/h en la costa sur. Asimismo, el nivel de peligro para esa jornada será rojo en el departamento de Ica, mientras para Áncash, Arequipa, Callao y Lima será amarillo. Por otro lado, Tacna y Moquegua tendrán nivel naranja.

Del mismo modo, se alerta que para el lunes 18, la alerta se extenderá a La Libertad, Lambayeque y Piura, mientras que el martes 19 se mantendrán las mismas regiones bajo advertencia, aunque en algunos casos el nivel de riesgo variará de rojo a naranja. "Este incremento podría generar el levantamiento de polvo/arena y la reducción de la visibilidad horizontal", detalló Senamhi.

Departamentos y provincias afectadas

Entre las provincias en riesgo se encuentran:

  • Áncash: Casma, Huarmey, Santa.
  • Arequipa: Arequipa, Camaná, Caravelí, Caylloma, Condesuyos, Islay
  • Callao: Callao
  • Ica: Ica, Chincha, Nasca, Palpa, Pisco
  • La Libertad: Trujillo, Ascope, Chepén, Pacasmayo, Virú
  • Lambayeque: Chiclayo, Lambayeque
  • Lima: Barranca, Lima, Cañete, Huaral, Huaura
  • Moquegua: Mariscal Nieto, Ilo
  • Piura: Piura, Morropón, Paita, Sullana, Talara, Sechura
  • Tacna: Tacna, Jorge Basadre

Recomendaciones a la población

El Senamhi exhortó a la ciudadanía a poder asegurar techos, ventanas y objetos expuestos al viento para prevenir accidentes. Asimismo, recomendó precaución a los conductores ante la posible reducción de la visibilidad en carreteras.

Las autoridades regionales y locales deberán coordinar acciones preventivas y de respuesta rápida para evitar daños materiales o personales. El organismo meteorológico advirtió que continuará actualizando la información conforme evolucione el fenómeno. 

El pasado 31 de julio, una tormenta de arena sin precedentes cubrió de polvo a Ica, transformando el cielo en una densa capa naranja que sorprendió a la población. Este fenómeno, impulsado por los denominados vientos de Paracas, alcanzaron velocidades de hasta 40 km/h, levantando arena y reduciendo drásticamente la visibilidad en ciudades como Pisco, Nasca y la misma Ica 

Temas relacionados fuertes vientos Ica Pisco Senamhi