Superhéroes visitan a pacientes del Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja en vísperas del Día del Niño
En una jornada cargada de emoción y sonrisas, los superhéroes más populares de los cómics llegaron al Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja (INSNSB), para sorprender a sus pacientes más pequeños. La actividad se realizó en el marco del Día del Niño y reunió a cerca de 300 menores hospitalizados, quienes recibieron una inyección de alegría en medio de sus tratamientos médicos.
El momento más esperado se dio cuando Iron Man, Batman, Superman y Capitán América descendieron con arneses desde lo más alto del centro de salud, captando la atención de todos los presentes. Los niños, acompañados por sus madres y familiares, disfrutaron de una experiencia que, por unos minutos, les permitió olvidar la rutina hospitalaria y sumergirse en un ambiente festivo.
Un mensaje de esperanza y bienestar
El director adjunto del Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja, Anyilo Pino Cárdenas, destacó la importancia de este tipo de actividades. Resaltó que es importante un momento de pausa para que puedan reforzar su estado de ánimo entre tanto ajetreo.
"Es muy importante porque se viene el domingo, que es el Día Internacional del Niño, y queremos darles un saludo de esperanza, de bienestar y de alegría en estos momentos. Buscamos que tengan una pausa, que se alegren junto con sus mamitas y que esto sume a su estado de salud", señaló.
El doctor indicó que diariamente el instituto atiende alrededor de 300 niños hospitalizados, entre unidades de cuidados intensivos, salas de hospitalización, emergencias y consultorios externos. "Esto también suma a la prevención. Es importante mantener un buen estado de salud y tener emociones positivas como esta, que aportan a su bienestar", agregó.
Semana del buen trato al paciente
El doctor Pino Cárdenas recordó que la visita de los superhéroes coincidió con la celebración de la "Semana del buen trato al paciente", impulsada por el Ministerio de Salud. Durante la semana, el instituto organizó actividades en todos sus ocho pisos, desde las salas de hospitalización para trasplantes de órganos sólidos hasta las áreas de tratamiento para niños con leucemia y trasplante de médula ósea.
"Realizamos ambientaciones especiales para los niños y concursos de pintura y dibujo, buscando siempre que el hospital sea un espacio amigable y lleno de estímulos positivos", detalló el director adjunto.
En ese sentido, la visita de los superhéroes al Instituto Nacional de Salud del Niño no solo fue un espectáculo visual para los menores, sino también un recordatorio del valor que tienen la esperanza y la alegría en los procesos de recuperación. Actividades como esta fortalecen el vínculo entre el personal médico, los pacientes y sus familias, y demuestran que el cuidado de la salud también incluye el bienestar emocional.