Actualidad
Trabajo de MP y PNP

Golpe a la minería ilegal: Destruyen 21 maquinarias para explotación de minerales en el río Madre de Dios

Destruyen 21 dragas y otros implementos usados para actividades ilícitas de la minería ilegal. La incautación fue realizada por la Fiscalía y la PNP en el distrito de Tambopata, en Madre de Dios.

Destruyen maquinarias usadas para minería ilegal
Destruyen maquinarias usadas para minería ilegal (Fiscalía)

12/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 12/11/2025

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Madre de Dios junto a la Policía Nacional del Perú (PNP) destruyó 21 dragas, maquinarias y otros implementos usados para la extracción de minerales en el sector Hauntupa, en el distrito de Tambopata, en Madre de Dios

Destrucción de maquinarias 

Maquinarias usadas para la extracción de minerales de manera ilícita han sido destruidas por las autoridades fiscales y policiales. 21 dragas y 21 tracas mecánicas entre otros implementos fueron incautados durante un operativo en coordinación de la PNP y la Fiscalía.

La diligencia estuvo a cardo de la fiscal adjunta provincial Milagros Coaquira Villasante con el apoyo de la Dirección de Medio Ambiente (Dirmeamb), División contra la Minería Ilegal (Divcomin) y la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes).

Los puntos a intervenir fueron tres, todos ubicados en el río Madre de Dios donde se encontraron embarcaciones equipadas para excavar material debajo del nivel del agua. Estas actividades son calificadas como ilícitas por realizarse sin ningún tipo de autorización ni cuidado por el área natural protegida.

Siguiendo el Decreto Legislativo N° 1100 se destruyeron las maquinarias incautadas. Adicionalmente se incautaron 1550 metros de alfombras, 1200 metros de tubo PVC, 550 metros de mangueras de succión, 400 metros de tubos metálicos y 114 bidones de gasolina.

Durante la intervención no hubieron personas detenidas, sin embargo, la actividad de minería ilegal en Madre de Dios está posicionada como una actividad delictiva que moviliza grandes sumas de dinero.

Durante el 2013 y 2023, esta actividad ilícita llegó a los US$ 8,216 millones, según un informe de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.

Minería ilegal y crimen organizado

Organizaciones criminales internacionales han captado la zona norte del Perú cuyos principales intereses se encuentran en la minería ilegal y la cocaína. En conversación con Exitosa, el exministro del Interior, Rubén Vargas, mencionó que con la presencia de tales criminales, los peruanos nos encontramos en el "peor desborde criminal de nuestra historia".

Los criminales ofrecen los servicios de respaldo para las actividades ilegales de minería ilegal, de la cual extraen dinero ilícito para su financiamiento. 

La problemática, en realidad, se extiende a todo el territorio de Sudamérica. Sin embargo, hasta el momento no existe un trabajo articulado entre las naciones de América Latina para combatir al crimen organizado.

Para continuar en la lucha contra el crimen organizado, se destruyeron maquinarias usadas para la minería ilegal en el río Madre de Dios.

SIGUIENTE NOTA