Paro de transportistas del 14 de mayo: MTPE exhorta al teletrabajo y brinda tolerancia de cuatro horas
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) emitió un comunicado oficial frente al paro nacional de transportistas anunciado para este miércoles 14 de mayo de 2025.
¿Por qué se recomienda el teletrabajo durante el paro?
Según la entidad, esta medida puede representar una circunstancia excepcional que afecte el desplazamiento de los ciudadanos hacia sus centros laborales, especialmente en zonas donde el transporte público será restringido o nulo.
Frente a este contexto, el MTPE exhortó a los empleadores del sector público y privado a priorizar el teletrabajo como alternativa principal, en concordancia con lo estipulado en el artículo 17 de la Ley N.º 31572, Ley del Teletrabajo, y su reglamento.
La finalidad de esta recomendación es proteger la integridad física de los trabajadores y evitar que se vean expuestos a posibles riesgos durante su traslado.
Este llamado a adoptar el trabajo remoto no solo busca mantener la operatividad de las empresas, sino también promover una cultura organizacional flexible y preventiva frente a contingencias externas como paros o manifestaciones.
¿Qué pasa con quienes sí deben acudir presencialmente?
En el caso de los trabajadores que deban asistir presencialmente, el Ministerio anunció que las personas que se vean afectadas por la falta de transporte público tendrán una tolerancia de hasta cuatro horas para su ingreso a los centros de trabajo.
Asimismo, el MTPE instó a los empleadores a implementar medidas flexibles que les permitan a los colaboradores compensar las demoras. Este tipo de decisiones deberán considerar la realidad específica de cada empresa y la magnitud del impacto del paro en el desplazamiento diario de los empleados.
En ese sentido, el tiempo de demora podrá ser compensado posteriormente, según lo acuerden ambas partes. En caso no exista consenso, el empleador tendrá la potestad de decidir la forma de compensación. No obstante, se dejó en claro que dicho tiempo no podrá considerarse como tardanza injustificada, ni ser motivo de sanciones disciplinarias.
El MTPE recordó que estas medidas tienen como objetivo preservar los derechos laborales de los trabajadores en medio de una situación excepcional, sin dejar de atender las necesidades operativas de las empresas. También invocó al diálogo y a la flexibilidad para evitar conflictos innecesarios durante el desarrollo de la jornada laboral de este 14 de mayo.