Paro de transportistas: PNP afirma que transporte público cubrió necesidades de pasajeros
El general Enrique Felipe, jefe de la Región Policial Lima, informó que la oferta de transporte público de pasajeros fue suficiente para cubrir la demanda de ciudadanos que se movilizaron en la capital durante la jornada del paro convocada por un sector de transportistas este lunes, 6 de octubre.
Gral. PNP da balance sobre paro de transportistas
La Policía Nacional del Perú (PNP) presentó un balance sobre las primeras horas del paro de transportistas en Lima, destacando que, pese a la convocatoria de los gremios, el servicio de transporte público logró cubrir la demanda de pasajeros en distintos puntos de la capital.
De acuerdo al jefe de la Región Policial Lima, Monroy, pese a las restricciones y manifestaciones registradas en distintos puntos de la capital, la mayoría de usuarios pudo trasladarse sin mayores inconvenientes, pese a la medida tomada por los transportistas para "apagar sus motores" para protestar por la inseguridad ciudadana.
Según el alto mando policial, los pasajeros pudieron llegar a su destino gracias a la circulación de buses formales y del transporte masivo como los corredores complementarios, la Línea 1 del Metro de Lima y el Metropolitano.
"La oferta de transporte público de pasajeros satisfizo a la cantidad de ciudadanos que han querido movilizarse. Siempre recalcando que un aproximado del 35% de transporte pasivo de pasajeros lo brinda la Línea 1 y 2 del tren eléctrico, los corredores complementarios y el Metropolitano", expresó.
Rechaza bloqueos durante el paro de transportistas
Durante sus declaraciones a la prensa, el general Enrique Felipe Monroy advirtió que bloquear vías principales durante el paro del transporte constituye un delito y pidió respetar la ley. Agregó que esos escenarios se reportaron temprano en Lima Norte y Lima Este.
Según detalló, respetan la libertad de expresión y las protestas que se realizan de forma pacífica, pero rechazan la paralización de avenidas o carreteras con buses y unidades de transporte.
"Si bien es cierto que sus dirigentes han convocado un apagado de motores, en las reuniones que tuvimos fuimos muy claros: 'esto lo podrían realizar en sus patios de maniobras, en vías alternas, pero no en vías principales, porque eso ya es un delito. Una cosa es la libertad de expresión y otra es la comisión de un delito de bloqueo de vías (...) y eso no lo vamos a permitir", sentenció el Gral. PNP.
Garantiza seguridad de pasajeros
Asimismo, destacó que la Policía Nacional desplegó un contingente en zonas estratégicas para prevenir bloqueos y actos de violencia, permitiendo que la ciudad mantenga una relativa normalidad en sus actividades durante la movilización.
Finamente, Monroy garantizó la libertad de marcha pacífica hacia el Centro de Lima, pero subrayó que los límites legales no pueden ser sobrepasados en aras de la protesta.
Es así como el jefe de la Región Policial Lima, general PNP Enrique Felipe Monroy, resaltó que, pese al llamado a paro, el servicio de transporte en Lima mantuvo su operación y la ciudadanía encontró opciones para desplazarse.