Familiares de transportistas tienen temor que no regresen a casa: "Lo quiero vivo"
En medio de la jornada de paro de transportistas convocado para hoy, lunes 6 de octubre, los familiares de los conductores se sumaron a las manifestaciones portando pancartas con mensajes de preocupación y reclamo por la seguridad de sus seres queridos.
Paro de transportistas hoy, 6 de octubre
Desde muy temprano, un gran grupo de transportistas decidieron "apagar sus motores" para levantar su voz de protesta por la inacción de las autoridades para frenar la ola delincuencial e inseguridad ciudadana, en especial, los casos de extorsiones que van en aumento. La medida también se da tras los dos últimos ataques perpetrados contra dos empresas de transportes en la capital.
Pues como se sabe, un conductor de la empresa Lipetsa perdió la vida en manos de extorsionadores en SJM mientras que otro trabajador de la 23 C de la empresa Santa Catalina fue herido de bala. Es por ello, que cansados de ser el nuevo blanco de los criminales, salieron a las calles de distintos distritos como en Lima Norte.
Decenas de buses de distintas rutas, como El Rápido, se movilizaron por la intersección de la Panamericana Norte y la avenida Carlos Izaguirre para llegar hasta el Congreso. La protesta genera impacto en el tránsito y en miles de pasajeros.
Familiares de transportistas temen por su seguridad
En los distintos puntos de concentración, esposas, hijos y padres de los choferes exigieron garantías para que los trabajadores del volante puedan retornar con vida a sus hogares. Pero no solo ellos, ya que, incluso, ciudadanos a pie se sumaron a la movilización para hacer un llamado de atención a las autoridades para implementar medidas que garanticen su seguridad.
"No más muertes, queremos vivir", "Mi padre es transportista, lo quiero vivo", son algunas de las frases que se reflejan en las pancartas. A ello, se suma el testimonio de una joven que se une a la protesta por las amenazas de las que son víctimas sus familiares.
"Este letrero yo lo hice para que sepan que la familia de un chofer vive angustiada. Vivo angustiada de que mi padre regrese todos los días a casa con vida a casa. Mi padre termina de laborar a la 1 o 2 de la mañana, a esa hora no hay policía en el paradero. ¿Qué seguridad nos dan o brindan la policía?", expresó a Exitosa.
Dina Boluarte sobre paro de transportistas
Mientras que los familiares delos conductores expresaron su malestar durante el paro, la presidenta de la República, Dina Boluarte, volvió a indicar que los paros no resuelve problema de criminalidad.
"Desde acá yo quiero llamar a los señores del medio de transporte a una reflexión, si bien es cierto ese sector es el que está más afectado por las extorsiones y los asesinatos de su compañeros de trabajo, nos duele también como Gobierno, por ello estamos dando la lucha todos los días. (...) Pero un paro de 24 horas, 48 horas, hermano transportistas, no resuelve y no va a resolver el problema, todos tenemos que sumar", indicó.
Es así como este lunes, 6 de octubre, se anunció que, a través de pancartas, los familiares de los transportistas expresaron su temor a que sus seres queridos no regresen a casa tras salir a trabajar. "Mi padre es transportista, lo quiero vivo", dice uno de los carteles.