Actualidad
Expresó preocupación

Pataz evalúa paralización total en protesta contra suspensión de actividad minera anunciada por Boluarte

En diálogo con Exitosa, el alcalde distrital de Pataz, Segundo Armas, indicó que la población está evaluando paralizar todas las actividades en protesta ante suspensión de la actividad minera por parte de Dina Boluarte.
Segundo Armas (Composición Exitosa)
09-05-2025

La población del distrito de Pataz, en la región La Libertad, evalúa una paralización total de actividades en protesta por la suspensión de la actividad minera en la zona, decisión anunciada recientemente por la presidenta Dina Boluarte. Así lo confirmó el alcalde distrital, Segundo Armas, en entrevista con Exitosa.

Según Armas, la medida ha generado un profundo malestar entre los habitantes, quienes temen que la paralización tenga consecuencias económicas negativas, sobre todo para las familias que dependen directamente de la minería. 

El burgomaestre manifestó que la población percibe un trasfondo en la decisión del Gobierno. El alcalde también criticó la falta de presencia real de las autoridades y funcionarios en el distrito

"Lo que el pueblo cree es que aquí hay gato encerrado. Mientras paralizan, la población sospecha que la empresa La Poderosa podría apropiarse de trabajos por el interior del cerro, ya que las minas están interconectadas, cualquier ciudadano de Pataz puede confirmar lo que digo: si vinieron a las calles, fue solo para tomarse una foto, luego regresaron a los campamentos dentro de las instalaciones", afirmó.

¿Cómo afecta la suspensión a la población local?

La decisión de suspender la actividad minera ha generado un clima de incertidumbre en Pataz, donde un alto porcentaje de la población depende de este sector para su sustento. 

"No hay un cambio real. Por eso, hoy en día existe un resentimiento total en la población, que ha llevado a tomar decisiones como paralizar todo tipo de actividad", señaló el alcalde.

Asimismo, Armas expresó su preocupación por el impacto en otros sectores, como la educación. El alcalde indicó que las organizaciones de base continúan reuniéndose y que, en los próximos días, podrían presentar una plataforma de lucha con nuevas medidas. 

"Si no se les deja trabajar, muchas familias no tendrán cómo sustentar sus hogares. El tema educativo se ve gravemente afectado. Será una de las organizaciones base la que convoque a todas las provincias de Pataz", precisó.

¿Qué acciones ha tomado el Gobierno en Pataz?

En paralelo, la presidenta Dina Boluarte llegó a la región La Libertad para liderar una reunión de alto nivel con las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. El encuentro se realizó en el marco del estado de emergencia vigente en la provincia de Pataz.

Desde el 5 de mayo, rige un toque de queda de 6:00 p. m. a 6:00 a. m., según el decreto supremo que extiende el estado de emergencia por 30 días. La norma también limita derechos como la libertad de tránsito y reunión. 

Además, se ha dispuesto que las Fuerzas Armadas asuman el control de la zona minera donde opera la empresa La Poderosa y se instalará una base militar en el distrito.