Actualidad
¡Atención!

Pese al aumento de la criminalidad en el país: Ejecutivo aprueba alza salarial y pensiones para FF.AA. y PNP

Esta medida que beneficiará a la PNP y FF.AA se realizará de acuerdo al Decreto Legislativo 1132, que aprueba el incremento del sueldo a partir de junio del próximo año.
Beneficiarios serían miembros de la policía y Fuerzas Armadas, Mininter
31-08-2025

En el contexto del aumento de la criminalidad en el país, el Consejo de Ministros aprobó el Proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2026, el cual establece la cuarta fase del aumento de remuneraciones y pensiones. Este benefició se dará a miembros de las Fuerzas Armadas (FF.AA) y de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Beneficios en tiempos de crisis

Según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el monto para el presupuesto del 2026 asciende a S/ 257 mil 562 millones de soles. El monto representaría un incremento del 2.2% para el Ministerio del Interior.

"Incremento de la Remuneración Consolidada y reajuste de las Pensiones del personal militara de las Fuerzas Armadas y policial de la Policía Nacional del Perú, y de la escala de propinas de los cadetes y alumnos de los Institutos Armados y Policía Nacional del Perú", señala el decreto.

En el marco del DL 1132, se autorizó al Ministerio del interior (Mininter) y al Ministerio de Defensa (Mindef) a poder aplicar el aumento salarial a mediados de junio de 2026. Del mismo modo, las cabezas de ambos sectores podrán reajustar los montos de los pensionistas de acuerdo con el Decreto de Ley 1986, esta medida será financiada con el presupuesto asignado. Además el decreto resaltó que se realizará sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.

Aumento de la criminalidad

Por otro lado, el país está pasando por un escenario sumamente alarmante de violencia. Según datos del Sistema de Información de Defunciones (SINADEF), se registraron 1481 homicidios en el Perú, siendo una alza en los casos de violencia que perduran día a día por las distintas organizaciones criminales que azotan la nación.

Cifras de homicidios en lo que va del año.

A nivel internacional, la imagen de Lima como ciudad violenta se ha acentuado. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, incluyó a la capital peruana en la lista global de ciudades inseguras. El aumento sostenido de delitos y la magnitud de las cifras, describen un panorama alarmante.

Estos hechos reflejan la cruda realidad que atraviesa el Perú, gracias al aumento de la inseguridad y la falta de un accionar concreto por parte de las autoridades. La violencia criminal va en aumento con el pasar de los días. En ese sentido, existe la interrogante si es realmente necesario incrementar el sueldo a las fuerzas del orden al ver que la ola de crímenes se expande a lo largo del país sembrando así el terror en la población.