Actualidad
Trámite en línea

¿Piensas retirar tu AFP y tu DNI termina en 2? Esta es la FECHA clave para solicitar el desembolso de hasta S/21,400

Inició el registro de solicitud del retiro AFP de hasta S/21,400, pero según el último dígito de tu DNI. En ese marco, te revelamos qué día te toca pedir tu dinero si tu documento termina en 2.
Solicitud retiro AFP si DNI termina en 2. (El Peruano)
25-10-2025

Con el inicio del proceso de solicitud para el octavo retiro de la AFP, los afiliados cuyos DNI terminan en 2 se preguntan cuál será la fecha que les corresponde para realizar el trámite. Conoce en esta nota todos los detalles para iniciar el trámite que será 100% virtual.

Inició el octavo retiro AFP

El 21 de octubre fue el día clave para que más de 8 mil afiliados puedan, oficialmente, solicitar sus aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), el cual permitirá disponer de hasta 4 UIT (S/21.400) de los fondos, según la Ley N° 32445 aprobado por el Congreso de la República y promulgada por el Ejecutivo.

Las personas podrán disponer de su dinero en cuatro armadas, cada una de 1 UIT (S/.5,350), luego de 30 días de haber ingresado la solicitud y cada 30 días sucesivos hasta completar el monto solicitado. Para evitar inconvenientes durante el proceso, la Asociación de AFP reveló el cronograma oficial con las fechas en que los afiliados podrán iniciar su trámite.

El primer grupo que realizó la solicitud fueron aquellos cuyo dígito en su documento de identidad (DNI) terminaba en letra. Seguidamente, quienes tenían su credencial terminando en 0 se sumaron al proceso el 22 y 23 de octubre, mientras aquellos cuyo documento finalizaba en 1 pudieron pedir su dinero el viernes, 24 del "mes morado".

¿Qué día debes pedir tu AFP si tu DNI termina en 2?

Es así que siguiendo el cronograma establecido según el último dígito del DNI, los ciudadanos se cuestionan qué día podrán solicitar sus aportes en algunas de las plataformas oficiales de cada administradora como AFP Integra, Habitat, Prima o Profuturo, si su documento termina en el número 2.

  • Según lo revelado por las autoridades correspondientes, estos afiliados podrán realizar el trámite el martes 28, miércoles 29 de octubre y el 24 de noviembre, así que no te olvides de estas fechas si deseas tener pronto tus fondos a tu disposición.

Cronograma para solicitar retiro de AFP

¿Piensas que solo los afiliados cuyo DNI terminó en letra, 0, 1 o 2 son los únicos que puede registrar su solicitud? Pues te equivocas, ya que también hay otras fechas que debes tener en cuenta. Incluso, aún tendrás la opción de acceder durante el periodo de fecha libre, habilitado entre el 4 de diciembre de 2025 y el 18 de enero de 2026.

A continuación te mostramos un cuadro detallado para que recuerdes qué día te toca pedir tu AFP:

Tabla optimizada en escritorio
Último dígito de DNI Fechas de registro de solicitud
Letra Martes, 21 de octubre de 2025 - Miércoles, 19 de noviembre de 2025
0 Miércoles, 22 de octubre de 2025 Jueves, 23 de octubre de 2025 Jueves, 20 de noviembre de 2025
1 Viernes, 24 de octubre de 2025 Lunes, 27 de octubre de 2025 Viernes, 21 de noviembre de 2025
2 Martes, 28 de octubre de 2025 Miércoles, 29 de octubre de 2025 Lunes, 24 de noviembre de 2025
3 Jueves, 30 de octubre de 2025 Viernes, 31 de octubre de 2025 Martes, 25 de noviembre de 2025
4 Lunes, 3 de noviembre de 2025 Martes, 4 de noviembre de 2025 Miércoles, 26 de noviembre de 2025
5 Miércoles, 5 de noviembre de 2025 Jueves, 6 de noviembre de 2025 Jueves, 27 de noviembre de 2025
6 Viernes, 7 de noviembre de 2025 Lunes, 10 de noviembre de 2025 Viernes, 28 de noviembre de 2025
7 Martes, 11 de noviembre de 2025 Miércoles, 12 de noviembre de 2025 Lunes, 1 de diciembre de 2025
8 Jueves, 13 de noviembre de 2025 Viernes, 14 de noviembre de 2025 Martes, 2 de diciembre de 2025
9 Lunes, 17 de noviembre de 2025 Martes, 18 de noviembre de 2025 Miércoles, 3 de diciembre de 2025
Libre Desde el Jueves, 4 de diciembre de 2025 hasta el Domingo, 18 de enero de 2026

Diferencia entre último dígito y dígito verificador

¡Ten cuidado!, ya que muchas veces las personas confunden el último dígito de su DNI con el dígito verificador que toda cédula de identidad emitida a ciudadanos peruanos mayores y menores de edad, contiene como medida de seguridad. Puedes guiarte de la siguiente imagen y así evitar errores que imposibiliten tu trámite.

Diferencia entre el último dígito y el dígito verificador de tu DNI.

Desde el 21 de octubre se puede retirar hasta 4 UIT de tu AFP, pero aún surgen interrogantes sobre qué día podrás registrar tu solicitud para el desembolso de tus fondos si tu DNI termina en 2.