PNP sobre paro de transportistas: "La oferta de vehículos está satisfaciendo demanda de la población"
En diálogo con Exitosa, el jefe de la Región Policial Lima, general PNP Enrique Felipe Monroy, brindó un primer balance de las primeras horas del paro de transportistas convocado para este jueves 2 de octubre en Lima y Callao.
Para la PNP el transporte público se da con normalidad
Respecto a la convocatoria del sector transporte, señaló que no hay reporte de novedades y esperan que siga así. En ese sentido exhortó a la población a salir a trabajar, garantizó a los transportistas su libertad de tránsito y manifestación.
"Esperemos que discurra como está ahora, la oferta de vehículos está satisfaciendo la necesidad, la demanda de la población y esperemos que siga así, sin violencia. Nosotros vamos a estar atentos, a partir de las 10 de la mañana se dan los desplazamientos de los conos, ahí la policía acompaña", aseguró.
Aprovechó para exhortar a aquellos que se manifestarán en las calles a no bloquear las vías para no transgredir los derechos de otros ciudadanos para que no vean afectado su desplazamiento.
Hay que señalar que, equipos de Exitosa vienen reportando la falta de unidades de transporte público en diferentes zonas de la capital, por lo que se observan pasajeros varados esperando la llegada de vehículos.
Ataque a empresa VIPUSA
Como se recuerda, el último miércoles 1 de octubre, a horas de que se produzca el paro de transportistas convocado, sujetos motorizados atacaron una unidad de la empresa de transportes Virgen de la Puerta, conocida como VIPUSA. Al respecto, Felipe Monroy informó que solo se registraron materiales, pues los impactos de bala solo rosaron al conductor y ya se presentó la denuncia correspondiente.
Además, consideró importante que cada empresa tenga su patio de maniobra para que la PNP le de la cobertura necesaria, pues explica que es difícil brindar la seguridad completa debido a que son muchas unidades.
"El trayecto es diferente, porque es imposible que la Policía Nacional tenga cubierto a los más de 25 mil buses formales, no contando a la otra cantidad de informales. Estamos trabajando intensamente en ello para darle satisfacción", indicó.
Por otro lado, resaltó el trabajo de la PNP tras la captura de delincuentes que atacaron a la empresa Santa Catalina y Huáscar, además, señaló que es importante que las víctimas realicen la denuncia correspondiente para que las autoridades puedan proceder con la captura.
Cabe señalar que, tras el ataque no se han observado unidades de la empresa VIPUSA en las calles, en respuesta a la paralización acatando la medida y en protesta por el ataque reciente del que fueron víctimas.
Es en este contexto que, para el jefe de la Región Policial Lima, Enrique Felipe Monroy, el transporte público está cubriendo con normalidad la demanda de la ciudadanía pese al paro convocado.