
02/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 02/10/2025
Fluctuaciones abruptas del dólar pueden generar incertidumbre entre empresarios, consumidores e inversionistas. La estabilidad cambiaria contribuye a mayor previsibilidad económica; por ello la importancia de saber cuál es el comportamiento de esta moneda extranjera en nuestro país este jueves, 2 de octubre.
Cotización en compra y venta del dólar
Este jueves, el Perú amanece con una escena preocupante: el paro de transportistas en la capital, exigiendo al Gobierno que tome medidas ante la ola de criminalidad e inseguridad ciudadana que en los últimos días tiene en el blanco al sector transporte. Ante esta situación, muchos buscan saber el tipo de cambio del dólar en Perú para planificar sus finanzas, entender la economía y tomar mejores decisiones.
Movimientos bruscos en el precio de esta divisa pueden indicar o generar cambios en la inflación y la estabilidad económica del país; por ello, su comportamiento es seguido de cerca por autoridades, empresas y ciudadanos.
Es así como te damos a conocer los valores de esta moneda en la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) para la compra y venta.
COMPRA
VENTA
S/ 3.465
S/ 3.474
¿A cuánto cerró el dólar este miércoles 1 de octubre?
Otro portal oficial donde se puede obtener información sobre la cotización del dólar y su tipo de cambio interbancario es el Banco Central de Reserva (BCRP). Dicha entidad reveló que ayer, la divisa estadounidense cerró el tipo de cambio el miércoles, 1 de octubre, en 3,4850, (con una apertura de 3,4655), mientras que el tipo de cambio interbancario cerró con un valor promedio de 3,4679, con un máximo de 3,4800 y un mínimo de 3,4600.
Por otro lado, el dólar Ocoña o 'dólar de la calle', es decir, el tipo de cambio informal, el que se compra y vende en el mercado paralelo o casas de cambio es el siguiente según el portal cuantoestaeldolar.pe:
- Mercado paralelo (casas de cambio): compra S/ 3.460 | Venta S/ 3.490
¿Por qué varía el precio del dólar?
Recuerda que los valores presentados líneas más arriba para este jueves, puede variar. ¿Por qué? Pues bien, el precio del dólar —es decir, el tipo de cambio— varía constantemente debido a la interacción entre la oferta y la demanda de dólares en el mercado.
Aquí te explico las principales razones por las que fluctúa el precio de esta divisa en el Perú:
- Precio de las commodities como el cobre y el oro, que Perú exporta.
- Inestabilidad política o económica: Cuando hay crisis políticas, protestas o incertidumbre económica, las personas y empresas buscan proteger su dinero comprando dólares.
- Intervención del BCRP: vendiendo o comprando dólares para evitar fluctuaciones bruscas.
- Política monetaria de EE. UU.: Cuando la Reserva Federal (Fed) sube las tasas de interés, el dólar se fortalece globalmente. Los inversionistas prefieren colocar su dinero en activos en dólares, lo que incrementa la demanda de esta moneda en Perú y la encarece.
En resumen, el precio del dólar varía por una combinación de factores, por lo cual, es importante saber cuál es la cotización del tipo de cambio para la compra y venta, especialmente, hoy, jueves 2 de octubre.