Sismos en el Perú: Casi 600 movimientos telúricos se han registrado en lo que va del 2025
Este 2025 viene siendo un año más que particular en el caso de los sismos en el país. En lo que va del presente, los peruanos han sufrido más de un movimiento telúrico el cual ha generado estragos, daños materiales y hasta la pérdida de vidas.
Uno de los que más impacto generó fue el ocurrido el domingo 15 de junio en pleno día del padre de 6.1 de magnitud ocasionando derrumbe de casas oleajes anómalos y la muerte de un joven en Independencia. Aquella vez, un pedazo de pared se derrumbó durante el movimiento telúrico e impactó directamente sobre la humanidad de la víctima quitándole la vida casi de inmediato.
Casi 600 sismos se registraron en el 2025
Ahora, el Centro Sismológico Nacional (CENSIS) del Instituto Geofísico del Perú (IGP) emitió un reporte para conocer con exactitud la cantidad de sismos que se han dado en lo que va de este 2025. De acuerdo a este consolidado, ocurrieron un total de 589 movimientos telúricos en diferentes partes del país.
Lo curioso de ello es que la mayoría se dieron en Lima, Arequipa e Ica, es decir la zona centro sur del Perú ha temblado con mayor frecuencia ya que Moquegua y Tacna también cuentan con un registro considerable. Lima (94), Arequipa (72), Ica (67) y Piura (47) y luego viene Áncash (35), Moquegua (17) y Tacna (29).
Afortunadamente, el número de víctimas ha sido mínima al igual que el de los afectados y los daños materiales gracias a la rápida respuesta de las autoridades.
Pasos a seguir para evitar daños mayores
En diálogo con Andina, el jefe del IGP, Hernando Tavera, indicó que los sismos no dejarán de ocurrir en el Perú gracias a la zona en la que se ubica y a la constante evolución del planeta. Por ello, precisó que es importante la labor del estado para difundir información respecto a la prevención y planeamiento ante desastres.
Además, compartió unos puntos clave para evitar daños y salvaguardar vidas. Dentro de estos alcances los principales son: Construcción segura con base técnica, información verificada y oficial y simulacros clave para estar preparados.
"En un país altamente sísmico como el nuestro, la responsabilidad de proveer información sísmica es un desafío, pero como institución del Estado, el esfuerzo que se realiza es meritorio cuando se trata de la población, siendo el impulso para cumplir nuestra misión", indicó.
De esta manera, casi 600 sismos se han registrado en el Perú en lo que va del 2025 y que la mayoría se dio en Lima, Ica y Arequipa.