Exitosa Perú
Eviten prender fuego en pastizales

Extinguen cinco incendios forestales Arequipa, Puno, Madre de Dios y Huánuco: 336 hectáreas fueron afectadas

Cinco incendios forestales fueron extinguidos en Arequipa, Puno, Madre de Dios y Huánuco, según lo reportado por el INDECI. Autoridades locales, pobladores, policías y voluntarios apoyaron en la extinción de los siniestros.

Extinguen incendios forestales Arequipa, Puno, Madre de Dios y Huánuco.
Extinguen incendios forestales Arequipa, Puno, Madre de Dios y Huánuco. COEN / INDECI

04/09/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 04/09/2025

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) confirmó la extinción de cinco incendios forestales reportados entre el 1 y el 3 de septiembre en los distritos de Chachas, Callalli y Chivay (Arequipa), Ilave y Santa Lucía (Puno), Iñapari (Madre de Dios) y Ripán (Huánuco).

Emergencias controladas

De acuerdo con su reporte oficial, de fecha 4 de septiembre, la emergencia originada en la zona de Nahuira, distrito Chachas; así como en el sector Ccaccahuasi, en Callalli, fueron extinguidas por el personal de la oficina de Gestión del Riesgo de Desastres y de Seguridad Ciudadana de los gobiernos locales, y los pobladores del lugar. En tanto, en Chivay, el fuego fue sofocado por trabajadores de la Municipalidad Provincial de Caylloma, Policía Nacional del Perú (PNP) y voluntarios.

De otro lado, en el centro poblado Jarani, jurisdicción de Ilave, y también en el sector Huanuyo, Santa Lucía, los trabajos de control y extinción del fuego estuvieron a cargo de la autoridad edil y la población organizada.

Por su parte, en el centro poblado Huachanga, en Ripán, dichas tareas fueron ejecutadas por el municipio distrital y los vecinos; en esa línea, en Iñapari, los mismos actores se encargaron de monitorear y extinguir el incendio. Cabe mencionar que, en esta última emergencia, la autoridad provincial viene coordinando la entrega de bienes de ayuda humanitaria para una persona afectada.

Según información preliminar, los incendios forestales consumieron 336 hectáreas de cobertura natural y una hectárea de cultivos; así como, daños a una vivienda y una ganadería. Ante ello, las autoridades locales continúan con la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN).

Recomendaciones a tomar en cuenta

Desde el INDECI recomiendan evitar fumar en bosques, pastizales o terrenos cubiertos de vegetación. Además, de no arrojar materiales inflamables como colillas de cigarros, fósforos o papeles encendidos al campo, y, lo más importante, no quemar residuos vegetales, arbustos o basura.

Asimismo, es importante contar con un Plan Familiar de Emergencia, el cual tenga como soporte a familiares, amigos, vecinos, voluntarios u otros que puedan apoyar a las personas en condición de vulnerabilidad. Otra importante recomendación, es tener el mapa de evacuación de tu casa y zona donde vives, considerando una ruta de evacuación ante cualquier emergencia que pueda presentarse.

Ante cualquier incidente que pueda presentarse en tu localidad, es importante llamar de manera inmediata a la central 116 del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú o las autoridades locales del Gestión del Riesgo de Desastres (Defensa Civil). 

Mientras llegan al lugar donde se reporta la emergencia, no olvides utilizar mascarilla y lentes de protección y evita apagar el fuego por cuenta propia si no conoces los procedimientos necesarios para hacerlo.

De esta manera, es importante seguir estas recomendaciones ante la ocurrencia de nuevos incendios forestales para salvaguardar tu salud y seguridad.

SIGUIENTE NOTA