Trabajadores públicos podrán acceder a un día libre sin van en bicicleta al trabajo
En un contexto mundial marcado por la contaminación ambiental, la deforestación y la acumulación de residuos, el Gobierno peruano busca fomentar hábitos responsables con el medio ambiente. Una de las medidas más recientes es el incentivo para que los trabajadores del sector público utilicen la bicicleta como medio de transporte hacia sus centros laborales.
¿Cuáles son los requisitos para obtener el beneficio?
El beneficio se encuentra regulado en el Decreto Supremo N.° 30936, Ley Que Promueve y Regula el Uso de la Bicicleta como Medio de Transporte Sostenible, el cual establece que los servidores públicos podrán acceder a un día de descanso remunerado si cumplen con ciertos requisitos relacionados con la asistencia en bicicleta.
La norma precisa que los trabajadores deberán demostrar que acudieron a sus centros de labores en bicicleta durante un período de 60 días. Cumplido este requisito, tendrán derecho a una jornada libre remunerada.
"Los servidores públicos reciben una jornada laboral libre remunerada por cada sesenta veces que certifiquen haber asistido al centro de labores en bicicleta; para lo cual, cada institución del sector público fórmula e implementa las medidas necesarias para su desarrollo y certificación, en concordancia con las disposiciones emitidas por la Autoridad Nacional del Servicio Civil", señala la legislación.
Es decir, cada entidad pública será responsable de establecer los mecanismos de verificación y control que certifiquen que los trabajadores efectivamente cumplen con el uso de este medio de transporte.
Medida exclusiva para el sector público
Un aspecto importante de la norma es que su aplicación se limita a los trabajadores del sector público. Por lo tanto, aquellos que laboran en empresas privadas no cuentan con este beneficio, aunque la ley sí alienta a que los empleadores tomen acciones similares de manera voluntaria. De esta manera, la legislación peruana abre la posibilidad de que el sector privado también incentive el uso de la bicicleta, aunque no de manera obligatoria.
"No obstante, esta normativa no aplica para el sector privado, aunque la norma busca fomentar el uso del transporte sostenible en los trabajos, implementando una serie de medidas a favor de los empleados", detalla el documento.
El uso de la bicicleta no solo representa un medio económico y saludable para los trabajadores, sino también una medida concreta frente al cambio climático y la contaminación urbana. Con este beneficio, el Estado peruano busca promover un estilo de vida más sostenible entre los servidores públicos, mientras que deja abierta la posibilidad de que el sector privado replique estas acciones en favor de sus colaboradores y del cuidado ambiental.