Transportistas no descartan nuevo paro si es que hay otro asesinato: "Volvemos a parar"
En diálogo con Exitosa, Miguel Ángel Palomino, se mostró de acuerdo en volver a paralizar el servicio del transporte público por parte de los gremios de transportistas si un trabajador del sector vuelve a ser atacado.
"Volvemos a parar", ratificó Palomino
Si un trabajador de transporte vuelve a ser atacado, el gremio que dirige Palomino, la Asociación Nacional de Conductores volverá a parar. Palomino ratificó que continuarán exigiendo a las autoridades seguridad para el sector de transporte.
En ese sentido, se mostró de acuerdo con la posición de Martín Ojeda, presidente de la Asociación Nacional de Conductores (CIT), quién también confirmó la postura de acatar al apagado de motores ante un nuevo atentado.
"Porque un conductor que maten, paramos y es lo que hemos abordado todos los conductores. Si vuelven a atacar a un conductor, volvemos a parar", aseguró.
El presidente del gremio indicó que las autoridades del gobierno "no ponen interés en la vida de todos los peruanos" y volvió a resaltar que la labor de los transportistas es importante para el manejo de la ciudad . "No es posible que estemos sin seguridad por parte del gobierno", reiteró.
Las posturas de ambos dirigentes muestran un claro acuerdo de continuar con los reclamos y un posible apagado de motores si los ataques en contra de trabajadores del gremio continúan.
No está de acuerdo con estado de emergencia
Palomino fue consultado si desde su posición está de acuerdo con declarar con la propuesta de declarar estado de emergencia al sector de transportes. Su respuesta fue clara y contundente: no.
El dirigente indica que este pedido debe ser abordado con responsabilidad pues se destina una gran cantidad de dinero que finalmente "no sabemos dónde va". Por ello, indicó que se estaría abusando de la declaratoria de emergencia.
¿Quién está pidiendo el estado de emergencia ahorita? ¿El gobierno o los transportistas? Si están pidiendo los transportistas que me digan para qué están pidiendo (...) Para mi cuando hacen uso y abuso de estado de emergencia, es que sale dinero que no sabemos donde va. En ese sentido hay que ser responsable"
De esta manera, dejó a la cuestión que el pedido sea impulsado desde algún frente de transporte. Como se sabe, la Comisión de Transportes del Congreso de la República envió un oficio a la presidenta Dina Boluarte solicitando la declaratoria de estado de emergencia en el sector de transporte urbano por la grave afectación por extorsiones.
El pedido, impulsado desde el Legislativo, tiene fecha el 3 de octubre, día que se realizó un apagado de motores por parte del gremio de transportes.