
05/07/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 06/07/2025
En entrevista con Exitosa, Juan Alberto Moreno, presidente de la Asociación de Vecinos de Lima, dio a conocer que la implementación del Tren Lima-Chosica costaría S/1,800 millones. Es decir, costaría 600 millones más que el primer proyecto de los trenes de cercanía, cuya implementación rodeaba los S/1,200 millones y, al igual que el proyecto de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), busca atender a los ciudadanos de esa zona.
Proyecto del tren Lima-Chosica atendería a 16 mil pasajeros
En el programa La Hora del Volante, el presidente de la Asociación de Vecinos de Lima recordó el primer proyecto de los trenes de cercanía, propuesto en 2022, y explicó que, de haberse implementado, actualmente estaría atendiendo a 200 mil pasajeros. Mientras que el proyecto de la MML plantea atender a 16 mil pasajeros, según Moreno.
"Si hubiese empezado en 2022, hoy estaría atendiendo más o menos a 200 mil pasajeros, si ese proyecto se hubiese llevado a cabo, como se tenía pensado en ese momento. El proyecto actual está pensando atender a 16 mil pasajeros. Dieciséis mil versus 200 mil del proyecto original, hay una gran diferencia", declaró.
Según Moreno, esto se debe a la improvisación en el proyecto del Tren Lima-Chosica, pues "se ha buscado más que todo el impacto mediático", en lugar de tener un proyecto real.
Tren Lima-Chosica costaría más
Además, resaltó que la inversión del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para la implementación de los trenes de cercanía era de S/1,200 millones; actualmente, este monto ha cambiado.
"Hoy por hoy sabemos que, aproximadamente, se calcula que la inversión debería estar bordeando los S/1,800", aseguró.
El presidente de la asociación explicó que no se sabe a ciencia cierta la razón del aumento; sin embargo, citó a una entidad peruano-extranjera que indica que la donación de los trenes también conlleva una exportación de ciertos materiales.
"La data más reciente la saca una entidad peruano-extranjera, que, cuando se hace esta supuesta donación de los trenes, indica que eso va a conllevar una exportación de los rieles, materiales de señalización y lo demás, de aproximadamente 500 millones de dólares", explicó.
De esta forma es que el presidente de la Asociación de Vecinos de Lima, Juan Alberto Moreno, explica que la implementación del Tren Lima-Chosica costaría S/1,800 millones.