Caen 'Los Buitres del Sur': banda extorsiva operaba en Chorrillos con armas, explosivos y reglajes
Un operativo de la Policía Nacional del Perú (PNP) permitió la captura en flagrancia de cuatro ciudadanos extranjeros vinculados a la banda criminal 'Los Buitres del Sur', dedicada a extorsionar a comerciantes, empresarios y transportistas en el distrito de Chorrillos.
El caso fue confirmado por el coronel Marco Conde, jefe de la División de Investigación Criminal (Dirincri) Barranco-Chorrillos, quien detalló que los detenidos fueron sorprendidos mientras realizaban reglaje a un inmueble, parte de su modus operandi para intimidar a las víctimas.
Reglaje, amenazas y cobros mensuales
Uno de los agraviados denunció que la banda le exigía hasta 1000 soles mensuales. Para ello, los delincuentes tomaban fotos de su vivienda, las enviaban por mensajería y advertían que estaba siendo vigilado. El objetivo: provocar terror y obligarlo a pagar.
"El caso de flagrancia se dio cuando uno de los miembros estaba en pleno reglaje", confirmó el coronel Conde.
Durante la intervención, la Policía incautó una pistola abastecida con municiones, utilizada para amedrentar a las víctimas, además de una gran cantidad de teléfonos celulares, explosivos y dinero en efectivo.
Detenidos y antecedentes
Los detenidos fueron identificados como Joan Sebastián Muñoz Moncada, ciudadano colombiano con antecedentes por extorsión y posesión de drogas, y los venezolanos Estefanía Hernández, Margerie Gómez Raucedo y Miguel Cedeño Santana.
Las autoridades han iniciado pericias balísticas para determinar si el arma incautada está vinculada a otros hechos delictivos. La investigación se desarrolla en el marco del estado de emergencia vigente, que permite intervenciones más rápidas en casos de crimen organizado.
La caída de 'Los Buitres del Sur' revela el nivel de violencia con que operan algunas bandas extorsivas en Lima. El uso de reglajes, armas y amenazas directas pone en riesgo la seguridad de empresarios y trabajadores. La Policía continúa con las investigaciones para determinar si existen más víctimas o ramificaciones de esta organización en otros distritos.