Política
Para el próximo martes

Wilson Soto plantea que ministro de Economía y pdte. de Petroperú respondan por bonos 'salvavidas'

Por la emisión de bonos del Gobierno para salvar a Petroperú, el congresista Wilson Soto solicita la presencia en el Parlamento del titular del MEF y del presidente de la empresa estatal para que respondan al respecto.

23/09/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 23/09/2025

El congresista Wilson Soto explicó que se busca citar ante el Parlamento al ministro de Economía y al presidente de Petroperú para que respondan por la reciente entrega de bonos a la empresa estatal, cuyo monto asciende a más de $ 287 millones. "Esos recursos son de todos los peruanos", expresó.

Ingresó oficio a Comisión de Energía

Debido a los bonos que se emitieron el último domingo para ayudar a las deudas que tiene la compañía nacional, el parlamentario ha pedido la presencia de dos autoridades responsables para que de su versión al respecto.

"Hoy por la tarde ingresé el oficio 178 dirigido al presidente de la Comisión de Energía y Minas, al congresista Víctor Cutipa, para que convoque para la próxima sesión el día martes, al ministro de Economía y al presidente de Petroperú. Mi pedido busca que ambas autoridades informen sobre la situación económica de la empresa y la emisión de bonos", indicó.

Soto considera que Alejandro Narváez, titular de la corporación, no tiene credibilidad, debido a que en reiteradas ocasiones que no iba a pedir más recursos al Estado para salvar la crisis económica que vive la empresa dedicada a los hidrocarburos. 

"En anteriores oportunidades los ministros de Economía han estado apoyando y en algún momento el actual ministro dijo también que no iban a dar más recursos, entonces, ¿Dónde quedan sus palabras? En algún momento dijeron que no iban a apoyar para el rescate y siguen inyectando más recursos y esos recursos son de todos los peruanos", refirió.

Se saltaron las etapas con Santiváñez

De acuerdo al parlamentario, existen mecanismos de control político en el Parlamento, por lo que primero debió presentarse una moción de interpelación contra el titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en lugar de una moción de censura.

"Hubiera sido conveniente que lo invitaran al ministro de Justicia a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, después interpelación, de ahí censura. Pero creo que están yendo yendo directamente a censura. Yo creo que hay etapas, todos los ministros están llamados a concurrir al Parlamento, el ministro debería colaborar", indicó.

El legislado manifestó sobre esto, que Acción Popular como bancada, no se ha reunido para debatir si apoyarán esta moción o respaldarán la continuidad del titular del MINJUSDH.

En síntesis, el congresista Wilson Soto envió un oficio para convocar al titular del MEF y al presidente de Petroperú para que respondan sobre los bonos emitidos para salvar las deudas de la empresa estatal.

SIGUIENTE NOTA