
19/09/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 19/09/2025
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que la pensión mínima de S/600 para los afiliados al nuevo sistema de pensiones podría aumentar en los próximos años, pero todo dependerá de que se cumpla una condición específica. Conoce en esta nota todos los detalles.
MEF sobre pensión mínima de S/600
El titular del MEF, Raúl Pérez-Reyes, participó en el evento "Perspectivas para la recta final de Gobierno organizado por la Cámara de Comercio Peruano China (Capechi) para abordar temas sobre la economía del Perú y exponer el atractivo del país para la inversión.
Sin embargo, durante su presentación, el ministro no dudó en pronunciarse sobre la Ley N.º 32123, Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano, precisamente en un punto en específico: la pensión mínima asegurada de S/600 aplicable tanto para la ONP como para las AFP. Como se recuerda, el reglamento señala que para acceder a este beneficio, será necesario haber realizado al menos 240 unidades de aporte (UdA) o 20 años de trabajo.
Es así como este viernes, 19 de septiembre, Pérez-Reyes sostuvo que quienes efectúen retiros parciales de su fondo deberán reanudar sus aportes para garantizar ese monto, que es el establecido actualmente.
"La idea es que tengas 240 aportes a lo largo de tu vida laboral para tener derecho a los 600 soles que se está planteando como pensión inicial. La otra cosa importante es que, si alguien retira una parte de su fondo, debe seguir aportando para poder asegurar los 600 soles, que ese es el número que tenemos hoy calculado", señaló en el evento.
Condición que podría aumentar la pensión mínima
El ministro Raúl Pérez-Reyes también habló de la posibilidad de que dicha pensión mínima para los afiliados podría incrementarse en los próximos años si es que se cumple con esta condición: "que la recaudación fiscal" aumente en los próximos tres o cuatro años.
"Si la recaudación sigue creciendo los siguientes 3 o 4 años, ese monto va a subir. De hecho, estamos ahora subiendo el monto de algunas pensiones, por ejemplo, de la ONP, la 19990. Estamos haciendo unos cálculos para subirlo, porque esa es un poco la idea, en la medida que haya recursos, esa pensión aumentará", mencionó.
Seguidamente, reconoció que el monto de S/600, que fue cuestionado por la ciudadanía, es "pequeño", pero todo podría variar dependiendo también del desempeño de la economía nacional. "Es lo que hoy podemos pagar siendo responsables fiscalmente, pero en la medida que vaya aumentando la recaudación fiscal, pues iremos destinándole esos recursos a las pensiones", agregó.
Finalmente, adelantó que el tema de los incentivos para que los independientes aporten al sistema de pensiones será planteado en una delegación de facultades legislativas.
Aunque el eventual incremento de la pensión mínima de S/600 sería un alivio importante para miles de jubilados, el MEF ha sido claro: la medida solo será viable si se garantiza la sostenibilidad fiscal y económica del país en los próximos años.