Espectáculos
Sueño americano

Robotín consigue visa de trabajo y se gana el corazón del público en calles de Estados Unidos

Gracias a su visa de trabajo, Robotín puede desplegar su talento en Estados Unidos sin restricciones. Su creatividad y carisma lo han hecho ganarse el corazón del público.
Robotín brilla legalmente en Estados Unidos (Difusión)
19-09-2025

Robotín está viviendo un momento que muchos soñaron para él. Tras conseguir su visa de trabajo, el cómico peruano ha logrado ganarse el cariño y la admiración del público en las calles de Estados Unidos, donde turistas y compatriotas se acercan a disfrutar de su arte y tomarse fotos con él.

Robotín brilla legalmente en Estados Unidos

Robotín ha conquistado las calles y los espacios más emblemáticos de Hollywood. Magaly Medina mostró imágenes exclusivas del artista en el Boulevard de Hollywood, donde turistas y peruanos se acercan para tomarse fotos y dejarle propinas.

"Hay que reconocerle que es un hombre trabajador", comentó la conductora, antes de enlazarse en vivo con el cómico.

Desde su llegada, Robotín no solo se ha presentado en lugares icónicos como el Hard Rock Café y el Paseo de la Fama, sino que también ha dejado claro que su arte es apreciado por el público internacional.

Con su humor característico, el artista confesó: "Soy yo, Robotín del Perú, Robotín para el mundo. Me encuentro en Estados Unidos, exactamente en Hollywood... muy pronto mi nombre estará en esas estrellas".

Durante su estadía, Robotín también hizo una parada en Las Vegas, donde mostró su lado bromista frente a las cámaras. Fue contratado como showman en un hotel con zona de casino, un detalle curioso ya que el cómico ha enfrentado antes problemas con la ludopatía

"Me encuentro en Las Vegas y quiero mostrarles cómo en un espacio se encuentra el bien y el mal. El bien porque voy a trabajar aquí... pero el mal se encuentra allá, amigo", dijo señalando los casinos.

¿Cómo consiguió su visa de trabajo?

El artista explicó con orgullo cómo obtuvo la visa de trabajo. Un promotor peruano lo apoyó en todo el proceso, gestionando la documentación casi un año antes de la aprobación.

"Sí, la verdad quiero agradecer. Acá hay un promotor peruano, un empresario que apostó por mí. Gracias a Dios, en julio se dio: me llamaron para la entrevista y se aprobó. Tengo la visa de trabajo por tres años", relató desde Disney, donde combina presentaciones callejeras con recorridos por el lugar.

Robotín asegura que el público estadounidense valora su esfuerzo y creatividad, algo que difiere mucho de lo que vivía en Lima. "Acá quieren el arte, aman el arte y la visa de trabajo me permite trabajar también en las calles sin problemas", añadió.

Aunque la visa le permitiría quedarse varios años en Estados Unidos, Robotín dejó claro que su visita es temporal. "Mi regreso es en noviembre, Magaly. He venido por dos meses y medio... De ahí regreso a Perú a cumplir unas presentaciones, y luego volveré en enero o febrero", contó.

Gracias a su visa de trabajo, Robotín ha logrado presentarse legalmente en Estados Unidos y ganarse el corazón del público. Su arte ha sido recibido con entusiasmo tanto por turistas como por peruanos residentes.